Empresarios de México, Canadá y EU discutirán amenaza arancelaria

informó que representantes de organismos cúpula del sector privado de México, viajaran a los Estados Unidos para ponerse en contacto con sus contrapartes estadounidenses y canadienses con el fin de discutir la amenaza del presidente Donald Trump de imponer aranceles de 25%. 

Cervantes aseguró que el grupo de empresarios se trasladará el próximo domingo a Washington D.C, en donde se reunirán con otros líderes empresariales para conversar sobre la agenda de América del Norte.

"Vamos a platicar la agenda hacia adelante, creo que como región hay retos y a grandes negocios grandes retos, México es la economía número 12 y como región somos la número 1 del mundo, entiendo que los canadienses también van a estar en Washington y vamos a platicar con nuestras contrapartes", dijo Cervantes.

El empresario afirmó que lo más importante para él es que, haya un diálogo entre las administraciones de México y de Estados Unidos, a la espera de que se mejoren las condiciones del acuerdo, y particularmente el de contenido regional.

Recordó que en la primera administración de Trump, en 2017, se amenazó con la cancelación del TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte), se hizo T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) y fue mejor, de la economía número 15 escaló a la 12.

Detalló que estarán dos días en reuniones en Washington y, aunque hay preocupación por la amenaza arancelaria, están ocupados negociando, gracias a que se tienen puertas abiertas al diálogo.

Follow Us on Social

Most Read