Suspende Alemania exportación de armas a Israel para su uso en Gaza

 Merz afirmó en un comunicado que este plan no permiten comprender cómo Israel pretende alcanzar los objetivos de desarmar a Hamás, lograr la liberación de los rehenes y emprender rápidamente negociaciones para un alto el fuego.
"En estas circunstancias el Gobierno Federal no aprobará hasta nuevo aviso ninguna exportación de material militar que pudiera utilizarse en la Franja de Gaza", destacó Merz, en lo que es una decisión sin precedentes para un Gobierno alemán.
Merz expresa "preocupación" por el sufrimiento de la población civil en Gaza
El canciller conservador señaló que Israel tiene el derecho a defenderse contra el terrorismo de Hamás, pero expresó su "profunda preocupación" por el sufrimiento de la población civil en Gaza.
"Con la ofensiva planificada, pesa sobre el Gobierno israelí una responsabilidad aún mayor que hasta ahora para abastecerles (a los civiles)", subrayó Merz, que no condenó explícitamente los planes para tomar el control de la ciudad con un millón de habitantes situada en el norte del enclave.
Por el contrario, resaltó que Israel tiene que permitir un acceso integral para la ayuda humanitaria y también para organizaciones de la ONU y otras instituciones no estatales, así como mejorar la situación humanitaria de manera duradera "tras los pasos en la dirección correcta de los últimos días".
La desesperación en Gaza crece ante la escasez de alimentos
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video
Además, Merz instó "de manera urgente" al Gobierno israelí a "no dar más pasos hacia una anexión de Cisjordania".
El gabinete de seguridad del Gobierno israelí aprobó esta madrugada un plan que incluye tomar Ciudad de Gaza y, según los medios israelíes, desplazar al sur a su millón de habitantes, horas después de que Netanyahu anunciara en la cadena estadounidense Fox News que su intención es ocupar todo el enclave palestino.
El anterior Gobierno alemán, bajo el canciller socialdemócrata Olaf Scholz, suspendió informalmente las exportaciones de armamento -que no de material militar- a Israel durante algunos meses el año pasado, según los registros de autorización de exportaciones, pero nunca llegó a confirmarlo públicamente y las ventas se reanudaron en otoño de 2024.
Desde su llegada al poder en mayo de este año, Merz se ha visto sometido a una presión creciente tanto en Alemania como en el extranjero para endurecer su postura con respecto a Israel.
Aunque en un principio descartaba tajantemente la posibilidad de imponer ningún tipo de sanciones, en las últimas semanas endureció su retórica y afirmó que se reservaba la opción de tomar medidas si Israel no recapacitaba ante los esfuerzos diplomáticos del grupo conocido como  E3 (Alemania, Francia y Reino Unido).

Follow Us on Social

Most Read