Aspectos de la reforma aprobada

Para los que puedan demostrar que estaban de forma continuada en Estados Unidos entre el 31 de diciembre de 2011 hasta la fecha en que presentaron su demanda, el requisito será inscribirse y pagar inicialmente 1.000 dólares de multa. En general deberán esperar diez años para obtener la 'tarjeta verde' o residencia legal, aunque podrán trabajar si el gobierno aprueba su estatuto provisional.

*SEGURIDAD EN LA FRONTERA CON MEXICO y CONTROLES LABORALES

El proyecto 744 tal y como fue enmendado esta semana contempla duplicar los efectivos de la Patrulla Fronteriza, es decir aumentar en cerca de 21.000 agentes, con un coste que según la Oficina de Washington para América Latina, una organización independiente, podría superar los 30.000 millones de dólares en una década.

El texto estipula igualmente que se debe completar y reforzar la actual valla, que fue aprobada en 2006 y ya cuenta con cerca de 1.000 km, a un total de 1.120 km, lo que significaría un tercio de la frontera de poco más de 3.100 km que separan Estados Unidos de México.

*INMIGRACION LEGAL

El proyecto S744 cambia sustancialmente el sistema de inmigración a Estados Unidos, que pasaría a estar dominado por las necesidades laborales del país, en lugar de la reunificación familiar.

Actualmente el sistema concede unas 140.000 visas al año, y el CBO calcula que ese monto llegaría a 400.000 en 2023.

El nuevo sistema de inmigración incrementaría las visas para trabajadores cualificados (como ingenieros o médicos) y también para los licenciados extranjeros que obtengan una oferta de trabajo cuando acaben sus estudios universitarios en Estados Unidos.

Follow Us on Social

Most Read