Son dos mexicanos rehenes de Hamas en Israel: Alicia Bárcena

dio a conocer la mañana de este domingo 8 de octubre que hay dos mexicanos presuntamente tomados como rehenes de Hamas. De igual forma, horas después confirmó que ha comenzado a establecer contacto con 500 personas más.

 Por medio de su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, Alicia Bárcena aseguró que continúa la comunicación con las personas mexicanas que se encuentran en Israel. En ese sentido, confirmó que 500 se han registrado en la plataforma para establecer un registro preciso de las personas que requieren asistencia en el país asiático.

“Con todo compromiso y responsabilidad, seguimos en comunicación con personas mexicanas en Israel. Al momento se han registrado 500 en el formulario de emergencia que abrimos. Seguimos dándoles toda la asistencia desde la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la embajada de México en Israel”, escribió @aliciabarcena.

::: Bárcena confirmó que dos rehenes de Hamas son mexicanos :::

De acuerdo con la canciller mexicana, ambos connacionales habrían sido abordados en Gaza, el sábado.

“Estamos en contacto con autoridades en Israel y los familiares para dar seguimiento, apoyo y atención.”, escribió la funcionaria en X. En respuesta, muchos connacionales le han pedido a la canciller que México se pronuncie enérgicamente en contra del terrorismo y apresuren el rescate de los mexicanos en aquella nación de Oriente Medio, pus consideran que el mensaje enviado ayer no fue suficiente.

Y es que apenas el sábado, la SRE envió un breve pronunciamiento tras los ataques del grupo yihadista. La cancillería condenó los ataques sufridos por el pueblo de Israel y envío sus condolencias a los familiares de las víctimas. “De la misma manera, hace un llamado al cese de esta violencia inconducente, a fin de evitar una escalada que provoque mayores daños y sufrimientos a la población civil”, se lee en el mensaje difundido en redes sociales.

Asimismo, pidió a ambas partes en conflicto retomar el proceso de negociaciones a fin de llegar pronto a un acuerdo de paz “justo, pleno y definitivo”. El gobierno de México no hace referencia ni menciona al grupo terrorista Hamas, pero sí pide a Palestina e Israel que coexistan en paz, dentro de fronteras seguras delimitadas y reconocidas mutuamente.

::: “Hay poca información sobre los secuestrados”: embajadora de Israel :::

Al respecto, la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, dijo en entrevista con Foro TV que la información sobre las personas que han sido tomadas como rehenes por el grupo terrorista aún es poca y llega a cuentagotas, por lo que no se puede confirmar aún el número exacto de secuestrados, aunque señaló que está en constante comunicación con las autoridades de ambos países.

“Falta mucha información sobre la gente secuestrada, hay decenas de civiles, niños, niñas, mujeres, ancianos, que fueron sorprendidos en sus casas ubicadas en poblados israelíes cercanos a Gaza y que fueron llevados cerca de la Franja”, apuntó la diplomática israelí.

Einat Kranz Neiger condenó los ataques de Hamas en su país y los calificó de terroristas, violentos y crueles. Explicó que los yihadistas son muy cercanos a Irán y que están infiltrados en la frontera con el fin de desestabilizar a Israel. “Solo buscan violencia, sufrimiento y terror, no tiene nada que ver con un conflicto nacional entre dos partes”, agregó.

De acuerdo con la embajadora, hasta el momento el ataque de Hamas a Israel ha dejado más de 600 muertos y alrededor de mil 800 heridos, de los cuales cientos corren el riesgo de fallecer debido a la gravedad de sus lesiones. “Es terrorismo, lo que sigue es una guerra y una respuesta militar de Israel para barrer los últimos focos de violencia terrorista en territorio israelí”, sentenció la diplomática.

::: SRE informa por dónde es seguro abandonar Israel :::

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó al mediodía de este domingo que el Aeropuerto Internacional Ben Gurion de Tel Aviv se mantiene abierto aunque precisó que algunas aerolíneas han suspendido sus vuelos, mientras que otras -internacionales- como Emirates, Turkish Airlines y la local El Al, sí tienen vuelos para salir del país.

Por otro lado, la cancillería mexicana explicó que es seguro abandonar territorio israelí vía terrestre tomando el camino que lleva a Jordania, aunque se está en espera que las autoridades confirmen los puntos que habilitarán.

De cualquier forma, recordó que hay un formulario en Google Docs en donde los mexicanos varados en aquel país de Oriente Medio puede registrar sus datos para que la SRE los tenga censados y monitoreados. Además, difundió los números de teléfono donde los mexicanos pueden llamar para solicitar información en caso de que algún ser querido se encuentre en Israel.

Follow Us on Social

Most Read