Presume Trump más de 3 mil detenciones en un mes en ofensiva contra los cárteles

nueva ofensiva contra el narcotráfico. El presidente aseguró que su Gobierno ha capturado a más de 3 mil integrantes de cárteles y decomisado más de 69 toneladas de drogas en solo un mes. El mandatario calificó los hechos como el "mayor número de arrestos de líderes de cárteles y pandilleros en la historia de Estados Unidos”.

 La fiscal Pam Bondi detalló que se han incautado grandes cantidades de cocaína, fentanilo y heroína, y que el flujo de fentanilo hacia el país se redujo en un 50% en las últimas semanas. El mandatario vinculó estos resultados a una campaña militar ampliada en El Caribe y el Pacífico, donde el Comando Sur destruyó en 24 horas dos “narcolanchas” con supuestos cargamentos ilícitos.
Trump aprovechó la ocasión para lanzar nuevas declaraciones contra América Latina. “México está gobernado por los cárteles. Respeto mucho a la Presidenta (Claudia) Sheinbaum… es una mujer extraordinaria, pero México tiene que defenderse”. También señaló a Colombia, asegurando que allí “se producen cantidades de cocaína que no habíamos visto antes”.
La Casa Blanca justificó las recientes operaciones militares en El Caribe y el Pacífico como parte de una “guerra directa contra el narcotráfico”. Desde agosto, Estados Unidos hundió nueve embarcaciones y causado la muerte de al menos 37 personas, lo que ha generado fuertes críticas internacionales.
Por eso Claudia y el presidente Gustavo Petro condenaron los ataques y calificaron las acciones de Washington como violaciones al derecho internacional. La Mandataria advirtió que México “no está de acuerdo” con operaciones armadas extranjeras, mientras que Petro las consideró “ejecuciones extrajudiciales”.
Organismos internacionales, como Amnistía Internacional, han expresado su preocupación por el creciente uso de la fuerza militar en la política antidrogas de Estados Unidos, que Trump ha elevado a un nuevo nivel bajo el argumento de “seguridad nacional”.

Follow Us on Social

Most Read