China no renunciará al uso de la fuerza para reunificar a Taiwán

un amplio espacio para la reunificación pacífica" con Taiwán. Sin embargo, el gobierno chino aseguró que "nunca" renunciará al uso de la fuerza para lograr la reunificación.

 La reacción del gobierno chino se produce justo en la antesala de la reunión en Corea del Sur entre los presidentes de EE.UU., Donald Trump, y China, Xi Jinping.
"Estamos dispuestos a crear un amplio espacio para la reunificación pacífica (...), pero nunca nos comprometeremos a renunciar al uso de la fuerza, y nos reservamos la opción de adoptar todas las medidas necesarias", declaró el portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado (Ejecutivo chino) Peng Qing'en en su primera rueda de prensa como vocero del organismo.
Peng respondió así a una pregunta sobre por qué el comunicado del recién clausurado IV Pleno del XX Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) mencionó la "reunificación nacional" pero omitió la referencia explícita a la "reunificación pacífica". 
El portavoz aseguró que la política de Pekín hacia Taiwán "siempre ha sido coherente y clara", y que la fórmula de 'un país, dos sistemas' -similar a la que rige en las regiones semiautónomas de Hong Kong y Macao- sigue siendo "la mejor vía para resolver la cuestión de Taiwán".
Las declaraciones llegan después de que China intensificara sus operaciones militares en torno a la isla, con maniobras aéreas publicitadas por la televisión estatal en las que participaron cazas y bombarderos, y de que el presidente taiwanés, William Lai, advirtiera que el "apaciguamiento" no servirá para "frenar la coerción autoritaria". 

::: Estabilidad en la región

El mandatario isleño, que este martes visitó una base militar en el sur de Taiwán, aseguró que "solo el principio de paz a través de la fuerza" puede garantizar la estabilidad de la región, y destacó que el gasto en Defensa de la isla aumentará hasta representar un 5 % de su PIB en 2030.
El futuro de Taiwán podría figurar entre los temas de la reunión prevista entre Xi y Trump el próximo 30 de octubre en Corea del Sur, donde ambos líderes coincidirán en los márgenes de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), su primer encuentro desde el regreso del republicano a la Casa Blanca.
Con todo, el mandatario estadounidense insinuó este miércoles que no hablará con su par chino sobre Taiwán.
"No tengo claro si hablaremos de Taiwán. No estoy seguro. Quizás me pregunta, pero no hay mucho de lo que hablar. Taiwán es Taiwán", dijo a la prensa a bordo del avión presidencial Air Force One de camino a Corea del Sur.
China considera a Taiwán una provincia "rebelde" y parte inalienable de su territorio, mientras que la isla, gobernada de forma autónoma desde 1949, rechaza esa postura y sostiene que solo sus 23 millones de habitantes pueden decidir su futuro político.

Follow Us on Social

Most Read