que su gobierno propondrá un gasto adicional de 40 mil millones de dólares en defensa. La iniciativa se distribuirá a lo largo de varios años para disuadir una posible invasión de China.
"Nuestro objetivo es reforzar la disuasión introduciendo mayores costos e incertidumbre en la toma de decisiones de Pekín sobre el uso de la fuerza", afirmó Lai en un artículo de opinión publicado el martes en el diario The Washington Post.
El mandatario, que lidera el Partido Democrático Progresista (PDP), ya había presentado planes para aumentar el gasto anual en defensa a más del 3% del PIB el próximo año y al 5% para 2030, tras la presión de Estados Unidos para que invierta más en protegerse de un eventual ataque chino.
Pekín afirma que esa isla democrática forma parte de su territorio y ha amenazado incluso con utilizar la fuerza para retomarla.
Taipéi ha propuesto 949.500 millones de nuevos dólares taiwaneses (unos 30.000 millones de dólares estadounidenses), equivalentes al 3,32% del PIB, para el gasto en defensa del próximo año.
"Este paquete histórico no solo financiará importantes adquisiciones de armas nuevas de Estados Unidos, sino que también mejorará enormemente las capacidades asimétricas de Taiwán", afirmó Lai en el artículo de opinión.
Sin embargo, es posible que el gobierno tenga dificultades para que el Parlamento apruebe el gasto propuesto, ya que el principal partido de la oposición, el Kuomintang, que aboga por estrechar los lazos con China, controla las finanzas con la ayuda del Partido Popular de Taiwán.
El recientemente elegido presidente del Kuomintang, Cheng Li-wun, se ha opuesto anteriormente a los planes de gasto en defensa de Lai, al afirmar que Taiwán "no tiene tanto dinero".