Suministraría Rusia a Irán nuevos sistemas de misiles S-300
* Inicia demanda contra la empresa estatal de armas rusa
Información útil para la toma de decisiones
* Inicia demanda contra la empresa estatal de armas rusa
RIO DE JANEIRO. - La presidenta ejecutiva de Petrobras, Maria das Graças Foster, afirmó el miércoles que no hay señales de que la empresa promoverá un reajuste de combustibles.
Nueva York.- El Consejo de Seguridad de la ONU canceló las consultas que programó para hoy sobre la situación en Siria, debido a que Rusia, que había realizado la convocatoria, retiró la solicitud.
Las consultas a puerta cerrada, fijadas para la tarde de este martes, tenían como fin discutir la propuesta de que el gobierno de Siria cediera su armamento químico a la comunidad internacional.
Damasco.-Siria aceptó la propuesta de Rusia de poner su arsenal de armas químicas bajo control internacional, informó la agencia rusa Interfax este martes citando al ministro de Relaciones Exteriores sirio, Walid Moallem.
Moallem dio la bienvenida a la propuesta luego de “una muy fructífera ronda de negociaciones” realizada el lunes con su homólogo ruso, Sergey Lavrov. “Acordamos la iniciativa rusa”, dijo Moallem.
La industria química venezolana se encuentra prácticamente paralizada ante la falta de divisas e insumos para continuar operando a plenitud, reveló hoy el dirigente gremial Juan Pablo Olalquiaga.
"Tal circunstancia ha obligado a las empresas del ramo a disminuir su producción", precisó Olalquiaga, presidente de la Asociación de Industriales Químicos de Venezuela (Asoquim).
La revista brasileña Istoé reveló que Estados Unidos espía a un grupo de países sudamericanos desde la isla Ascensión, una posesión británica en el océano Atlántico, con equipos capaces de captar dos millones de mensajes por hora.
El conflicto en Siria ha descarrilado la discusión en el Congreso de Estados Unidos de una posible reforma migratoria, por lo menos hasta el final de año y quizá hasta 2014, apuntaron los dos principales diarios de Nueva York.