Enfrentamientos entre islamistas sunitas y rebeldes
Saná. Al menos 42 personas perdieron la vida en los últimos 10 días en enfrentamientos entre islamistas sunitas y rebeldes chiítas zaiditas en Yemen, indicaron este lunes fuentes tribales.
Información útil para la toma de decisiones
Saná. Al menos 42 personas perdieron la vida en los últimos 10 días en enfrentamientos entre islamistas sunitas y rebeldes chiítas zaiditas en Yemen, indicaron este lunes fuentes tribales.
Los senadores por Baja California, Ernesto Ruffo Appel y Víctor Hermosillo y Celada se manifestaron en contra de la homologación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en ese estado fronterizo por considerarlo “un fuerte golpe a la economía de los mexicanos residentes en la frontera”, por lo que señalaron que esto podría también afectar en los límites del sur del país.
Hong Kong. Dos personas murieron y 44 más resultaron heridas por una explosión cerca de una escuela de educación primaria en la región autónoma de Guangxi, en el sur de China, en momentos en que niños comenzaban a llegar al colegio.
San José Nacahuil, Guatemala. El llanto y lamentos de los habitantes de la comunidad San José Nacahuil, al noreste de la capital guatemalteca, no deja de escucharse, luego de que desconocidos asesinaron a 11 personas y dejaron por lo menos 18 heridas en el ataque a dos cantinas de la localidad.
Santiago de Chile.- Miles de ciudadanos recorrieron calles de esta capital en homenaje al extinto presidente Salvador Allende, a 40 años del golpe de Estado que puso fin al gobierno de la Unidad Popular en Chile.
Convocadas por la Asamblea Nacional de los Derechos Humanos, decenas de organizaciones políticas, sindicales, estudiantiles y otras de diversa índole se hicieron presentes en la masiva manifestación, a las puertas del 11 de septiembre, cuando se cumplirán cuatro décadas de la muerte de Allende.
Washington.- El presidente de Siria, Bashar al Assad, negó estar detrás del ataque químico en las registrados en las afueras de la capital del país el 21 de agosto.
"No ha habido evidencia de que yo utilicé armas químicas contra mi propio pueblo", dijo Assad a CBS en una entrevista realizada en Damasco.
TOKIO.- El crecimiento de Japón entre abril y junio fue revisado al alza, del 0,6% a un 0,9% trimestral, anunció el Gobierno este lunes.
El productor interior bruto (PIB) de la tercera potencia económica mundial creció más de lo esperado, sobre todo gracias a las inversiones privadas (inmobiliarias aparte), en las previsiones iniciales publicadas a mediados de agosto.