Impugna Xóchitl Gálvez ante el INE elección presidencial

México, 14 de junio de 2024 ::: La ex candidata Xóchitl Gálvez Ruiz presentó hoy ante el Instituto Nacional Electoral (INE)

la impugnación al proceso electoral 2023-2024 para que este inicie una investigación, y en su caso sancione, la probable intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como la violencia e intervención del crimen organizado.

La panista aclaró que no se trata de pedir la anulación de la elección, sino de que exista una sanción al presidente López Obrador por su intromisión en el proceso electoral que culminó con el triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo, quien obtuvo 35 millones de votos.

En un documento dirigido a la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, la abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México explicó que interpuso un Juicio para la Protección de los Derechos PolíticoElectorales del Ciudadano con el objetivo de “aportar elementos a la calificación presidencial y que en los considerandos de su sentencia se tomen en cuenta sus argumentos”.

Una semana después de que el INe concluyó los cómputos distritales en los cuales Sheinbaum obtuvo el 59.75% de la votación, contra el 27.90% de Xóchitl Gálvez, la panista aseguró en su impugnación que la elección del 2 de junio no se caracterizó por ser limpia ni tuvo “piso parejo”, pues consideró que el gobierno “utilizó el aparato del Estado para promover a la candidata oficial, Claudia Sheinbaum”.

“Sí estoy impugnando. No estoy pidiendo la anulación de la elección. Lo que estoy pidiendo es que el Tribunal sancione al Presidente porque ha habido más de 50 tarjetas amarillas. Decía yo: en un partido de futbol con dos tarjetas amarillas te expulsan y aquí no. El Presidente siguió, siguió, siguió y algo tiene que hacer el Tribunal. El Tribunal no puede dejarla pasar”, expuso Gálvez Ruiz este 13 de junio.

La senadora también solictará al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la FEderación (TEPJF) una investigación sobre el uso de recursos públicos en la campaña de la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, pues el presidente López Obrador presentó como propios de la 4T los programas sociales.

En el documento que entregó al Instituto Nacional Electoral (INE), Xóchitl Gálvez acusó que antes del inicio del proceso electoral, el presidente de la República utilizó las conferencias “mañaneras” para actuar como un auténtico “jefe de campaña” de la candidata de su partido, Claudia Sheinbaum.

TEPJF determina que AMLO sí cometió violencia política contra Xóchitl Gálvez
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió esta semana que el presidente López Obrador cometió “violencia política de género” contra Xóchitl Gálvez Ruiz.

De acuerdo con la resolución del Tribunal esta conducta se produjo en al menos 11 conferencias matutinas durante los meses de julio y agosto.

El TEPJF indicó que dichas manifestaciones ocurrieron en las conferencias “mañaneras” de los días 3, 4, 5, 7, 10, 11, 14 y 17 de julio, así como el 3, 7 y 18 de agosto.

Esta resolución confirma que se trata de una “persecución política” que busca socavar a Gálvez Ruiz mediante la reproducción de roles y estereotipos de género tradicionales que favorecen a los hombres sobre las mujeres.

López Obrador utilizó expresiones que sugieren que la candidatura de Gálvez Ruiz por parte del PAN-PRI-PRD fue decidida por un grupo de hombres con poder político que seleccionaron a la política para explotar su imagen como una “mujer de pueblo”, con el objetivo de ganar simpatía en el electorado, informó el Tribunal.

“Obtuvo la candidatura por decisión de un grupo de personas con poder político que la designaron para utilizar su imagen como una mujer de pueblo, y que con ello pretende causar simpatía en el electorado”, según recogió el Tribunal Electoral.

Follow Us on Social

Most Read