Implican a Bours Castelo en caso guardería ABC

central-EDUARDO BOURS CASTELO-web

Una nueva línea de investigación sobre el incendio ocurrido hace cuatro años en la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, abrirá la Procuraduría General de la República (PGR), anunció esta dependencia.

En conferencia de prensa el subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, Renato Sales informó que se abrirá la nueva indagación por la acusación de la organización Manos Unidas por Nuestros Niños, en el sentido de que se trató de un incendio provocado, señaló.

Asimismo, la procuraduría revisará en su totalidad la investigación previa que se integró por el siniestro que causó la muerte de 49 niños y causó 104 con heridas, algunas de ellas de por vida.

"El caso de la guardería ABC no está cerrado porque no hay sentencias, y en consecuencia no es cosa juzgada, razón por la cual se revisará la averiguación previa que se integró en 2009", señaló el funcionario.

Renato Sales informó que se revisarán los peritajes para determinar responsabilidades penales, civiles o administrativas en el caso.  "Si hay denuncia (de que pudo ser un incendio provocado) lo menos que pueden hacer las autoridades es investigar a las personas que se está pidiendo para esclarecer lo sucedido", dijo.

En mayo, los padres de los niños que fallecieron en el incendio entregaron a la PGR pruebas que supuestamente demuestran que el incendio fue provocado.

Manos Unidas por Nuestros Niños, organización integrada por padres de los niños que fallecieron, publicó un comunicado en su blog en el que revelan algunos detalles sobre la supuesta causa del incendio.

“El incendio en el que murieron nuestros hijos fue intencionalmente provocado con la finalidad de destruir documentación relacionada con la deuda de $10,000,000,000 (DIEZ MIL MILLONES DE PESOS) generada en el sexenio del ex gobernador EDUARDO BOURS CASTELO en la aplicación de su programa de obras llamado PLAN SONORA PROYECTA”, indicó el grupo en el comunicado. 

El incendio en la guardería, ocurrido el 5 de junio de 2009, inició en una bodega de papeles de la Secretaría de Hacienda del estado ubicada a un costado de la misma, de acuerdo con la investigación de las autoridades.

Manos Unidas por Nuestros Niños sostiene que el incendio fue provocado por tres personas supuestamente lideradas por Carlos Andrés López Meza, exchofer y guardaespaldas del Juan Carlos Lam Félix, exsecretario técnico de Bours Castelo, según el comunicado del grupo.

A dos meses del incendio en la guardería, López Meza fue encontrado muerto de nueve impactos de bala. Su viuda asegura que la causa de su muerte no ha sido aclarada, de acuerdo con el comunicado de Manos Unidas por Nuestros Niños, en el que no se menciona el nombre de las otras dos personas supuestamente involucradas con el incendio.

En junio de 2010, la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que tanto Bours como los exdirectores del IMSS, Juan Molinar Horcasitas y Daniel Karam, no estuvieron involucrados en la “violación grave” de garantías en el caso. Los ministros también consideraron que no hay desorden en el sistema de guarderías del país.

Para los padres de las víctimas de la guardería uno de “los logros en su búsqueda de justicia” se dio con la promulgación en octubre de 2011 de la Ley General de Servicios de Cuidado, Aprendizaje y Desarrollo Infantil.

Hace casi un año, en agosto pasado, se publicó el reglamento con el que la ley es operativa para atender a los niños que asisten a las guarderías del país subrogadas al IMSS.

Manos Unidas por Nuestros Niños también pidió al presidente Enrique Peña Nieto investigar el caso sin importar las consecuencias para los involucrados, independientemente de su condición política, económica o social.

"Día de duelo nacional"

  1. 5 de junio es también "Día de duelo nacional" en conmemoración de los menores que perdieron la vida en la tragedia que enlutó al país, por lo que la bandera de México debe izarse a media asta.

A cuatro años del incendio en la guardería ABC, en el que murieron 49 menores, además de dejar heridas físicas e internas en otros 70 más, los padres de los infantes continúan sus acciones en búsqueda de castigo para los culpables.

El Juzgado Primero de Distrito, con sede en esta capital, ha procesado a 29 personas por su presunta responsabilidad en el siniestro ocurrido en la estancia infantil, subrogada por el IMSS, el 5 de junio del 2009.

Hoy, sólo Delia Irene Botello Amante, ex coordinadora zonal de Guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), permanece presa en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Hermosillo Uno, porque no tiene derecho a fianza.

El resto de los presuntos implicados, entre ellos los dueños de la guardería, han obtenido su libertad bajo fianza o han tramitado amparos y se encuentran libres, pero continúan bajo proceso y hasta el momento el juez no ha dictado ninguna sentencia.

Una de las propietarias de la desaparecida estancia infantil, Marcia Matilde Gómez del Campo Laborín, en junio de 2010 fue exonerada de los delitos que se le imputaron, por lo que quedó fuera del proceso penal.

Poco después del mediodía del 5 de junio de 2009, un incendio que inició en una bodega de la Secretaría de Hacienda del gobierno estatal traspasó por el techo y afectó a la instalación contigua que era la guardería ABC subrogada por el IMSS.

El siniestro dejó un saldo de 25 niñas y 24 niños muertos, así como más de 70 menores con heridas externas e internas por quemaduras y la inhalación de humo tóxico que desprendió al quemarse el poliuretano que había en el techo de la guardería.

Los padres y madres de los menores que fallecieron en la conflagración se han agrupado en dos organizaciones: "Movimiento Ciudadano por la Justicia 5 de Junio" y "Manos Unidas por Nuestros Niños" en busca de castigo para los culpables.

Por separado, ambas agrupaciones de padres de las víctimas de la guardería han realizado diversos esfuerzos para conseguir que se haga justicia por la muerte de las niñas y niños que tenían entre 45 días y cuatro años de edad cuando murieron.

De acuerdo con los primeros peritajes, avalados por especialistas estadunidenses, el incendio en la bodega de la Secretaría de Hacienda estatal se originó por el sobrecalentamiento de un aparato enfriador de aire que había en el lugar.

En fecha reciente, la agrupación "Manos Unidas por Nuestros Niños", presentaron ante la PGR un escrito con supuestos testimonios de que el fuego presuntamente fue ocasionado en la bodega citada por la quema de documentación.

Padres conmemoran la tragedia 

Para los progenitores de los menores que fallecieron en el incendio de la guardería ABC hace cuatro años, en el recuento de lo que han vivido en esta tragedia, lo más positivo que han rescatado es la aprobación de la legislación sobre guarderías. Da inicio con una misa en las instalaciones de lo que fue la guardería, en memoria de los 49 menores fallecidos durante un incendio

Con una misa en las instalaciones de lo que fue la guardería ABC en memoria de los 49 menores que fallecieron en el incendio, iniciaron las actividades conmemorativas del cuarto aniversario de la tragedia.

Un incendio que inició en una bodega de la Secretaría de Hacienda del gobierno estatal afectó las instalaciones de la estancia infantil, que operaba en una instalación similar acondicionada para funcionar como centro de cuidado infantil.

El Movimiento Ciudadano por la Justicia 5 de Junio organizó una marcha bajo el lema “A cuatro años de luto y lucha” que partió a las 18:00 horas de las instalaciones de la guardería hasta las escalinatas del Museo de la Universidad de Sonora.

En diversas ciudades del país también se realizarán marchas y manifestaciones para solidarizarse con la exigencia de justicia por la muerte de las 49 niñas y niños en lo que ha sido considerada como la mayor tragedia infantil de México.

El 5 de junio es día de luto en Sonora y en las escuelas de educación básica de Sonora se izó la bandera de México a media asta; además, se realizarán actos conmemorativos en memoria de las víctimas del incendio de la guardería ABC.

 

Follow Us on Social

Most Read