Para optimizar el otorgamiento de créditos y su recuperación, en beneficio de al menos 19 millones de trabajadores, la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley de Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot), el cual podrá instrumentar acciones y participar en programas y proyectos que garanticen créditos y valores otorgados o emitidos
por entidades financieras.
El dictamen que pasó al Senado de la República para su análisis y eventual ratificación, impulsará acciones conjuntas de financiamiento y asistencia con personas públicas o privadas, y realizará estudios económicos, sociales y financieros necesarios para el desarrollo de su objeto, a fin de allegarse recursos que le permitan minimizar el costo del crédito y trasladar esta eficiencia a los trabajadores.
También armoniza sus objetivos con la reforma al artículo 103 Bis de la Ley Federal del Trabajo, a fin de otorgar crédito a los trabajadores facilitando su acceso a los servicios financieros que promuevan su ahorro y la consolidación de su patrimonio.
La nueva ley establece los términos y condiciones a los que deberá sujetarse la obligación de los patrones de afiliarse ante el Infonacot para facilitar el otorgamiento de créditos, así como para contratar servicios y adquirir bienes duraderos.
También redistribuye las funciones encomendadas al Consejo Directivo y a la Administración del Infonacot e introduce el concepto de “Manual de Crédito”, en el que se establecen los procesos, metodologías, procedimientos e información necesaria para el otorgamiento, administración y recuperación del crédito.
Además de que se adiciona la atribución del Instituto para gestionar la recuperación de los créditos que otorga.