Debido a diversas quejas y denuncias administrativas que promovieron trabajadores, patrones y funcionarios de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), fueron suspendidos temporalmente de su función cuatro altos mandos de este órgano de impartición de justicia laboral, conforme a lo dispuesto en la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de
los Servidores Públicos.
Lo anterior tiene como fin privilegiar la transparencia y la rendición de cuentas, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Por tal motivo, explicó estos cuatro funcionarios que enfrentan procedimientos son: el coordinador general Administrativo, Carlos Mauricio Salazar Douglas; el secretario auxiliar para el Apoyo y Control Procesal de Juntas Especiales, Federico Gabriel Acevedo Flores; el secretario auxiliar de Peritajes y Diligencias, Ricardo Quevedo Astudillo; y la secretaria general de Conciliación y Asuntos Individuales, Adriana Llaca Sánchez.
Continúan los procedimientos de investigación a Salazar Douglas, a Acevedo Flores, y a Quevedo Astudillo, mientras que Llaca Sánchez tiene dos procedimientos disciplinarios en su contra.
La legislación laboral obliga a una modernización y transformación profunda de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, por lo que esta institución se encuentra en un proceso de adopción de nuevas prácticas eficientes y eficaces, a fin de asegurar una respuesta oportuna a la demanda de impartición de justicia laboral imparcial, profesional y expedita.