En una de las declaraciones más fuertes de un miembro del clero católico sobre la situación del país, el obispo de Saltillo, Raúl Vera dijo contundente que México: “tiene un gobierno corrupto, un gobierno que todo lo tiene en la impunidad y gobernado por un montón de pillos voraces que solo quieren hacer negocios”.
Al comentar la situación de escándalos por corrupción y abusos a los derechos humanos que han sacudido al país en los últimos meses, el obispo, reconocido a nivel mundial por su lucha en la defensa de los derechos humanos de los sectores menos protegidos en México, destacó que la clase política hoy en día está desprestigiada porque no escuchan al pueblo, en cambio, los políticos viven complaciendo a los Estados Unidos y a los grandes capitales que buscan aplicar más políticas neoliberales.
El Obispo de Saltillo, Raúl Vera, criticó que “México tiene un gobierno corrupto, un gobierno que todo lo tiene en la impunidad y sobre todo gobernado por un montón de pillos voraces que soplo quieren hacer negocios, que desvían el poder que les dimos con ganancias para ellos, para las grandes multinacionales”. En cuanto al escándalo de las casas y las fortunas, aceptó que “no es ninguna sorpresa, absolutamente, con los salarios que tienen, solo vean la diferencia, lo que gana un obrero y lo que ganan ellos. Esas casas (y fortunas en el extranjero) están hechas a base del sudor y de la sangre de los mexicanos”.
El prelado fue entrevistado en el albergue de Las Patronas, a donde asistió como principal invitado a la celebración de los 20 años de actividad de este grupo de mujeres que dan de comer y beber a los migrantes centroamericanos que pasan por Veracruz. Sobre el labor de las activistas, Raúl Vera reconoció como un verdadero ejemplo de valores y de lo que Cristo vino a enseñar a la tierra, y las ubicó como “una respuesta humana , de una gran sensibilidad que contradice la indiferencia y la deshumanización de donde sale la migración forzada. Acusó al modelo económico actual de ser “inhumano, cruel y en donde el sufrimiento se paga con más y más dinero”.
“Acabamos de estar en el Tribual Permanente de los Pueblos, en donde escuchamos docenas de testimonios de mujeres afectadas por la violencia feminicida, migrantes vejados, estudiantes dolidos y mexicanos hartos de los abusos, y la palabra que más se escucha y repiten es que México es el país de la tierra más destrozado, y lo han destrozado las políticas del capital neoliberal, es el más destruido”, recordó el prelado. Acusó que por el Tratado de Libre Comercio con América del Norte, por ejemplo, se han creado condiciones que han forzado a la población a dejar sus lugares de origen para buscar los medios para alimentar a sus familias.
Ante la creciente crisis social y humanitaria en México, el Obispo Raúl Vera López presentó el pasado 18 de enero de este año ante organizaciones de la sociedad civil la nueva “Constituyente Ciudadana”, que busca la creación de una nueva Constitución, desconocer a los senadores de la República y diputados federales, y generar un nuevo Congreso de la Unión que proporcione garantías al pueblo y, sobre todo, donde la comunidad pueda hacer propuestas y participar como lo son la conformación de una nación. Vera López consideró que nunca en México se había vivido un momento tan difícil. El presente sólo es comparable a las crisis que preludiaron los alzamientos sociales de Independencia, Reforma y Revolución.