En la tercera etapa de la Ronda Uno, 40 de licitantes de los 51 precalificados presentaron sus sobres con las propuestas económicas, garantías de seriedad y respaldo electrónico, para la adjudicación de los 25 campos terrestres.
De las firmas que presentaron los documentos para esta etapa, 26 participan de forma individual, mientras que 14 lo harán mediante un consorcio, en su mayoría mexicanas.
Los licitantes que se presentaron son: Grupo Vordcab con OCM Vordcab; Generadora & Abastecedora de Energía de México; Diavaz Offshore; Citla Energy Onshore; Geopark Limited con NewPek Exploración y Producción; Gran Tierra Energy; Sun God Energía de México; Geo Estratos Mxoil Exploración y Producción junto con Geo Estratos.
Además, Compañía Petrolera Perseus; Sarreal; Petrobal con PetroSouth Properties; Torenco Energy con Petrodata Services; Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México; Cheiron Holdingns Limited; Consorcio Manufacturero Mexicano, así como Nuvoil en consorcio con Sistemas Integrales de Compresión y Constructora Marusa.
También se presentaron Carso Oil&Gas; Petroleum Incremental; Jaguar E&P; Controladora de Infraestructura Petrolera México con Energía Américas II; Controladora de Infraestructura Petrolera México; Tonalli Energía; Grupo Diarqco; Grupo Industrial Tabasco con Servicios Asociados; además del consorcio Tubular Technology, GX Geoscience Corporation y Roma Energy Holdings.
Así como GPA Energy; Renaissance Oil; el consorcio Steel Serv, Constructora Hostotipaquillo, Desarrollo De Tecnología y Servicios Integrales, Mercado De Arenas Sílicas; Construcciones y Servicios Industriales Globales; T5 Enermusa; Strata Campos Maduros.
El consorcio Grupo R Exploración y Producción con Constructora y Arrendadora México; Tecpetrol Internacional; Sánchez-Olium; Iberoamericana de Hidrocarburos; Servicios PJP4; el consorcio Perfolat de México, Canamex Dutch y American Oil Tools; la empresa Armour Energy Limited
Además del consorcio Desarrolladora Oleum, Ingeniería, Construcciones y Equipos Conequipos, Industrial Consulting, Marat International y Constructora Tzaulan; GAT Oil&Gas; el consorcio Caabsa Infraestructura, Zenith Servicios Petroleros y Oleoducto del Norte de Colombia.
Los interesados en participar en la tercera licitación de la Ronda Uno comenzaron a presentar de las garantías de seriedad, los sobres con las propuestas económicas y el respaldo electrónico.
Posteriormente, el comité licitatorio devolverá los sobres y el respaldo electrónico a cada uno de los visitantes con la firma y el sello de seguridad; después llamará a cada uno de acuerdo con el orden de registro para que depositen sus propuestas en cada una de las 25 urnas y entreguen la memoria USB con el respaldo.
La apertura se realizará en dos etapas y los contratos se adjudicarán conforme al orden de apertura publicado en las bases, para cada área contractual se procederá a leer el valor mínimo determinado por la Secretaría de Hacienda y se anunciará la propuesta ganadora.
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) precalificó a los 51 interesados en participar en la tercera convocatoria de licitaciones de la Ronda Uno, la cual incluye 25 campos terrestres.
Los campos aadjudicarse son Barcodón, Benavides Primavera, Calibrador, Calicanto, Carretas, Catedral, Cuichapa Poniente, Fortuna Nacional, La Laja, Malva, Mareografo, Mayacaste, Moloacán, Mundo Nuevo, Paraíso, Duna, Paso de Oro, Peña Blanca, Pontón, Ricos, San Bernardo, Secadero, Cajón, Tecolutla y Topen.
Las empresas que precalificadas en lo individual son Armour Energy Limited, Carso Oil and Gas, Cheiron Holdings Limited, La Huasteca, Citla Energy Onshore, Compañía Petrolera Perseus, Consorcio Manufacturero Mexicano, Construcciones y Servicios Industriales Globales, Controladora de Infraestructura Petrolera México, CPVEN E&P Corp.
Asimismo, Diavaz Offshore, East West Petroleum, GAT Oil & Gas, GDF Suez E&P International, Generadora y Abastecedora de Energía de México, GPA Energy, Gran Tierra Energy, Grupo Diarqco, Iberoamericana de Hidrocarburos, Lewis Energy México, Pacific Rubiales E&P México, Perote Exploración y Producción, Petroleum Incremental.
También está Renaissance Oil, Sánchez-Olium, Sarreal, Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México, Servicios PJP4 de México, Strata Campos Maduros, Sun God Energía de México, T5 Enermusa, Tecpetrol internacional y Tonalli Energía.
Mientras que los consorcios son Bin Administrativo, Max Energy Holdings y Galca Energy; Caabsa Infraestructura, Zenith Servicios Petroleros y Oleoducto del Norte de Colombia; además de Desarrolladora Oleum, Ingeniería, Construcciones y Equipos Conequipos, Industrial Consulting, Marat International y Constructora Tzaulan.
Geo Estratos Mxoil Exploración y Producción, Geo Estratos; GeoPark Limited y Newpek Exploración y Extracción; Grupo Industrial de Tabasco y Servicios Asociados; Grupo R Exploración y Producción, con Constructora y Arrendadora México; Grupo Vordcab y OCM Vordcab; Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos con Energia Americas II.
Además, Nuvoil, Sistemas Integrales de Compresión y Constructora Marusa; Omega Energy International, Ieed Holding Group y GSEEM; Operadora Productora y Exploradora Mexicana, con Petrosantander Luxembourg Holdings; Perfolat de México, Canamex Dutch y American Oil Tools.
También Petrobal y PetroSouth Properties; Servicios Administrativos Somer y Mexport Equipment; Steel Serv, Constructora Hostotipaquillo, Desarrollo De Tecnología y Servicios Integrales, Mercado De Arenas Sílicas; Torenco Energy y Petrodata Services; Tubular Technology, GX Geoscience Corporation y Roma Energy Holdings.