4T contra ministro por reforma del Poder Judicial

México, 13 de junio de 2024 ::: La lectora de la sección “Quién es Quién en las Mentiras de la semana”,

Elizabeth García Vilchis, arremetió al ministro Luis María Aguilar, debido a su desacuerdo respecto a la iniciativa de reforma al Poder Judicial, acusándolo de reproducir la campaña de mentiras en oposición de esta reforma.

Fue durante la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador que García Vilchis afirmó que las acusaciones del ministro del Máximo Tribunal son falsas, en las que señala que a través de la reforma se eliminaría la autonomía al Poder Judicial y que se "entraría a una etapa de autoritarismo".
"Nos toca muy lamentablemente desmentir a un ministro de la Corte, porque un ministro fue al ataque contra la reforma al Poder Judicial (…) el ministro de la SCJN, Luis María Aguilar se lanzó con todo contra la Reforma Judicial.
"El señor convertido en juez y parte, critica la reforma lanzando la mentira de que perderá la autonomía del Poder Judicial y que se entraría en una etapa de autoritarismo, eso dijo. Todo esto es falso, lo desmentimos".
Vilchis acusó a Luis María Aguilar de haber resguardado 10 meses el expediente de "una televisora que no le gusta pagar impuestos" (TvAzteca) con un monto de 25 mil millones de pesos; haber puesto en libertad a por lo menos 65 personas relacionadas con el caso de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, aunado a eso, señaló que a su secretario particular le encontraron maletas de dinero en su automóvil.
La funcionaria de Presidencia de la República también señaló al ministro de haber sido nominado a la Suprema Corte por el expresidente Felipe Calderón, a quien llamó "narco presidente".
"Lo nominó nada más y nada menos que el narco presidente Felipe Calderón. Y miren quién esta atrás, Genaro García Luna y ¿qué creen que está haciendo? Lo están premiando. Aquí se ve muy contento departiendo autónomamente con Felipe Calderón y un preso en Estados Unidos, el secretario de Seguridad Pública, Felipe Calderón", dijo al mostrar una fotografía del ministro con el expresidente y exsecretario.
Este miércoles, se informa que desde su anuncio, la mayoría del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha plantado cara a la reforma judicial del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que volvió al centro del debate luego de la intención presidencial de aprobarla en septiembre próximo, tras el contundente triunfo de Morena el 2 de junio.
En diversos foros y espacios, realizados desde noviembre pasado a la fecha, los ministros centraron su rechazo al plan de que jueces, magistrados y ministros sean electos por voto directo de la ciudadanía, al considerar que esta medida rompería con la colaboración entre poderes y la estabilidad en el cargo de los juzgadores.

Follow Us on Social

Most Read