Ciudad de México, México, 30 de octubre de 2025 ::: El Pleno del Senado aprobó en lo general y en lo particular
con el voto de Morena y sus aliados la nueva Ley Orgánica de la Armada de México. La ley busca fortalecer las capacidades operativas, estratégicas, tecnológicas y de ciberdefensa de la Armada, mejorando su formación, adiestramiento e inteligencia, a pesar de las críticas por su gestión en el caso del huachicol fiscal.
Con 68 votos a favor de Morena, PT y PVEM, así como 32 en contra del PAN, PRI y MC, se avaló la reforma que fue calificada por la oposición como un paso más a la militarización del país y sin nada que combata el huachicol fiscal que se consolidó durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
La reforma busca consolidar una Autoridad Marítima Nacional para la protección en las zonas marinas, costas, puertos, recintos portuarios, terminales, marinas e instalaciones portuarias nacionales, así como el refuerzo a la vigilancia y detección en aduanas, zonas costeras, marinas e instalaciones estratégicas.
De acuerdo con la nueva ley, la Armada de México tendrá atribuciones para impulsar la investigación científica y el desarrollo tecnológico del sector marítimo para la seguridad y soberanía del territorio nacional.