Inicia la prueba de fuego para el nuevo sistema electoral mexicano, en el que 82 millones de mexicanos elegirán a sus representantes populares el domingo 7 de junio del próximo año, por lo que estos comicios serán los más fiscalizados de la historia, afirmó el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova.
Durante la primera sesión extraordinaria que realizó el Instituto, en el periodo de votaciones que comenzó, el funcionario explicó la complejidad del mismo, que afirmó, nunca habían concurrido tantas elecciones locales con una federal.
“Estamos iniciando el proceso que en muchos sentidos es el más grande de la historia de México”, expresó.
Frente a los restantes 10 consejeros, integrantes de partidos políticos y empleados del INE, el también el investigador de la UNAM, dio a conocer que durante el presente proceso se instalarán 150 mil 500 casillas que estarán distribuidas en todo el país, 9 mil más que el año pasado, en las cuales los votantes elegirán a 500 diputados y a los representantes de 17 entidades del país.
Remarcó que para la exitosa organización del proceso se capacitarán a 10.5 millones de ciudadanos, 2.5 millones más que el 2012, de los cuales 33 mil serán capacitadores electorales apoyados por 5 mil 666 supervisores que entrenarán 1 millón 250 mil ciudadanos que fungirán como funcionarios de casilla.
En cambio destacó que en caso de las 17 elecciones concurrentes que se celebrarán en los estados participarán 43 millones de personas, para lo cual se instalarán 92 mil 42 “casillas únicas” en las cuales se elegirán mil 600 cargos de elección popular- gobernadores, diputados locales y jefes de ayuntamiento-, dijo.
“La casilla única es una figura novedosa y que estamos seguros que servirán para mejorar los procesos y transparentar nuestras elecciones”, explicó.
También, recalcó, que el proceso electoral que viene será el más competido en los medios de comunicación, debido al crecimiento del pluralismo político así como a la reforma electoral que permitirán a los candidatos tener mayor exposición mediática que en la experimentada anteriormente.
Sobre lo anterior, indicó, que los partidos tendrán más tiempo en los periodos de precampaña como el de intercampañas en virtud a que la televisión restringida y satelital se convirtió en un nuevo sujeto regulado las cuales pueden utilizarse.
La más fiscalizada
Para garantizar la transparencia electoral del proceso comicial 2015, el INE realizará en tan sólo 45 días más de 75 mil informes de los ingresos y egresos de los partidos políticos durante el periodo de intercampaña al nivel federal como local, dijo Lorenzo Córdova.
Indicó que la nueva reforma obliga a las fuerzas políticas a reflejar su contabilidad en un sistema informático que hará saber “en tiempo real” a las autoridades fiscalizadoras lo que ganan y gastan las mismas, emitiendo las alertas correspondientes.
“La próxima será la elección más fiscalizada en toda la historia, el éxito en su instrumentación de la reforma permitirá consolidar el modelo federal de elecciones, impulsando cambios estructurales que necesita el país”, indicó.
Finalmente, hizo un llamado a las fuerzas políticas para que sus candidatos se apeguen escrupulosamente a los topes y disposiciones legales en materia de financiamiento advirtiendo que su rebase tendrán consecuencias indeseables para la vida democrática.
“El 2015 es en ese sentido una oportunidad para reiterar nuestro compromiso democrático, el INE cumplirá con su parte, es decir, con el actuar apegado a los principios de la función electoral, los partidos y candidatos deberán hacer lo propio”, recomendó.
CUADRO
Elecciones 2014-2015
Día de la elección: domingo 7 de junio del 2014
82 millones de electores
17 elecciones locales
Se capacitar
Se elegirán
300 diputados federales en mayoría relativa
200 diputados en representación proporcional
9 gubernaturas
640 diputados locales
993 presidentes municipales
16 jefes delegacionales
70 jefes comunales
Se instalarán 150,500 casillas
92, 42 casillas únicas
Se capacitarán 10.5 millones de ciudadanos
33 mil capacitadores electorales apoyados de 5, 666 supervisores
1, 250,00 funcionarios de casilla
Fiscalización
70 mil informes de 10 partidos políticos en 45 días
Fuente INE 2014