La Secretaría de Educación Pública (SEP) aceptó la mayoría de los puntos petitorios que le fueron entregados este martes por líderes del movimiento estudiantil del Instituto Nacional Politécnico (IPN), mismos que discutirán en asamblea durante los próximos días, por lo que conflicto aún no termina.
A las 11:00 horas de ayer, un contingente de 35 estudiantes arribó a la Secretaría de Gobernación (Segob) para recibir la respuesta del gobierno federal en relación con sus demandas para terminar el conflicto estudiantil, misma que fue entregada por el subsecretario de Gobierno de la dependencia, Luis Enrique Miranda Nava.
En relación con primer punto, concerniente a la cancelación del Reglamento Interno del IPN, la SEP propone realizar una Mesa de Diálogo Público que sesione públicamente, cuyos trabajos sean difundidos por Canal 11, y que esté integrada por 10 representantes del gobierno federal y 10 de la Asamblea General Politécnica.
Por lo tanto, en el segundo punto, el cual se propuso cancelar el actual plan de estudios del IPN, la dependencia federal propuso nuevamente crear otra mesa de diálogo para que se discuta la cancelación o modificación de los planes de estudio cuestionados.
En tanto, los puntos (3 y 6) concernientes a la democratización de selección de autoridades del IPN, el gobierno federal dijo “desconocer cualquier autoridad impuesta y que habrá una reelección inmediata para el puesto que dejó la antigua directora general, Yoloxóchitl Bustamante Díez, a cambio de la recalendarización del calendario escolar”.
Sin embargo, el apéndice cuarto, relativo a la vigilancia de las 41 escuelas de la institución, la SEP coincidió en que el mismo debe ser integrado por la comunidad politécnica a cambio de que sus labores no perjudiquen el ejercicio pleno de los derechos humanos de los integrantes a la comunidad.
También, la dependencia encabezada por Emilio Chuayffet Chemor, aceptó la cancelación de las pensiones vitalicias de los altos directivos del IPN -punto 5-, con la solicitud a las secretarías de Hacienda y Función Pública de que el sobrante de recursos sea dirigido a becas estudiantiles.
Desafortunadamente, las autoridades no pudieron garantizar el punto 7 del pliego petitorio – responsabilidad de autoridades por actos de represión-, por lo que se propuso crear otra mesa de diálogo para dilucidar el tema, y se enfatizó que le corresponde a las autoridades politécnicas resolver lo que suceda dentro de la institución.
Por último, el punto 10, relativo a la prórroga de trámites y actividades académicas perdidas por el paro estudiantil, las autoridades educativas volvieron a proponer una mesa de diálogo para resolver dicho punto.
CUADRO
DEMANDAS ESTUDIANTES |
RESPUESTA SEP |
Cancelación de nuevo reglamento interno |
SEP no lo puede cancelar, sugiere creación de mesa de diálogo. |
Cancelación de planes de estudio |
SEP propone mesa de diálogo |
Elección inmediata de directivos de la institución |
Se propone designación de director interino y la creación de un Congreso Nacional Politécnico para la elección del nuevo |
Vigilancia de instalaciones |
Vigilancia la realizará la comunidad politécnica |
Erogación de pensiones vitalicias |
Se eliminan pensiones vitalicias; recursos excedentes se utilizarán para becas |
Represalias contra comunidad estudiantil |
Habrá mesa de diálogo |
Aumento del presupuesto para la educación |
SEP no puede modificar presupuesto |
Injerencia ajena al IPN |
No habrá injerencias ajenas el IPN |
Supresión de prácticas porriles |
Asamblea Politécnica debe discutirlo |