Histórico: México legaliza mariguana con fines lúdicos
La Suprema Corte de Justicia de la Nación, por cuatro votos a favor y uno en contra, ha abierto las puertas a la legalización de la marihuana con fines lúdicos y sin ánimo de lucro.
Información útil para la toma de decisiones
La Suprema Corte de Justicia de la Nación, por cuatro votos a favor y uno en contra, ha abierto las puertas a la legalización de la marihuana con fines lúdicos y sin ánimo de lucro.
El proyecto del ministro de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) Arturo Zaldívar en torno a la legalización de la mariguana, provoco amplio debate sobre el paradigma prohibicionista vigente y las posibilidades de un mercado legal de marihuana en México. Sin embargo, las implicaciones que tendrá la decisión de la Corte, en el corto y mediano plazo, en la creación de un mercado legal de marihuana en México son más limitadas de lo que se ha discutido hasta el momento.
El diputado Arturo Santana Alfaro (PRD) promueve una iniciativa de reforma al Artículo 20 de la Carta Magna para estipular que sea destruida toda copia o constancia de existencia de la ficha de identificación administrativa de personas declaradas inocentes de imputación o que sean liberadas por falta de elementos procesales.
Gran parte de las mujeres privadas de su libertad tienen una historia de violencia de género detrás y que aún en reclusión, deben respetarse sus derechos humanos y las instituciones tenemos la obligación de garantizarlos, indicó Lorena Cruz Sánchez, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres.
La dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), propuso "blindar" la discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos 2016 a efecto de que sea el más transparente en la historia y sancionar a quien pretenda lucrar con las asignaciones presupuestales.
El coordinador de los diputados panistas, Marko Cortés, presentó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) 14 preguntas parlamentarias al presidente Enrique Peña Nieto, con el fin de que detalle temas de interés nacional.
El regreso del PRI a la presidencia no ha significado mejores condiciones de vida, crecimiento económico, seguridad y paz pública, afirmó el coordinador de los diputados del PRD, Francisco Martínez Neri.