Ciudad de México, México, 9 de septiembre de 2025 ::: El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP),
Édgar Amador Zamora, presentó el Paquete Económico 2026 a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. En el documento, se detalló que se aumentará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para refrescos y cigarros.
"Proponemos medidas fiscales en favor de la salud pública, a partir de 2026 se ajustará el IEPS aplicado a bebidas azucaradas y tabaco, con un doble objetivo: incentivar hábitos más saludables y contrarrestar los efectos presupuestales asociados con el tratamiento de las enfermedades vinculadas con el consumo de estos productos", comentó.
Añadió que para los programas sociales del gobierno federal se destinará el 3% del Producto Interno Bruto (PIB).
"En 2026 se plantean recursos equivalentes al 3% del PIB para programas sociales prioritarios, que beneficiarán de manera directa a casi el 82% de las familias de nuestro país, destaca entre otros la pensión mujeres bienestar que tendrá cobertura universal a todas las mujeres de 60 a 64 años, y que se suma a la pensión de adultos mayores y a las personas con discapacidad", expresó.
En un comunicado, la SHCP detalló que el plan económico para el próximo año está orientado a garantizar programas de bienestar, salud, educación y vivienda social, así como a invertir en los proyectos estratégicos del Plan México, a cuyos propósitos se destinará el 2.35 % el PIB. Entre éstos se enuncian avanzar en los trenes de pasajeros AIFA-Pachuca y el de Querétaro-Irapuato.
Prevé un crecimiento de entre 1.8 y 2.8 %, y una recaudación histórica equivalente al 15.1 % del PIB nacional. Por otro lado, se calcula que la deuda pública se ubique en 52.3 % del PIB.
La SHCP también adelantó que se buscará la aplicación de aranceles estratégicos a países con los que no hay acuerdos comerciales vigentes para propiciar competencia económica más justa, y que se propondrá un impuesto especial a videojuegos con contenido violento.