Publica Hacienda lista “negra” de contribuyentes
El Secretaría de Hacienda publicó la lista definitiva de 25 contribuyentes que emitieron comprobantes fiscales por operaciones inexistentes.
Información útil para la toma de decisiones
El Secretaría de Hacienda publicó la lista definitiva de 25 contribuyentes que emitieron comprobantes fiscales por operaciones inexistentes.
“La disputa electoral no debe frenar el trabajo legislativo; no debe haber pretextos para no cumplir con los compromisos y las obligaciones constitucionales de por medio”, expresó Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Hizo un llamado a los actuales legisladores federales a continuar con el análisis de las iniciativas pendientes en el Congreso de la Unión, pese al próximo proceso electoral.
El AICM notificó que en esta temporada vacacional del 28 de marzo al 12 de abril tiene contemplado dar servicio a mas de dos millones y medio de usuarios, lo que representa un aumento del 6% en comparción con la temporada del año pasado.
El ajuste al gasto y la reingeniería del presupuesto para 2016 buscan hacer más eficiente el gasto público, manteniendo los niveles de déficit fiscal establecidos y sin necesidad de modificar la estructura tributaria actual, estima la Secretaría de Hacienda
Del 6 a 10 de abril en México, se esperan indicadores como la inflación de marzo y de la confianza empresarial, así como la minuta sobre la última reunión de Política Monetaria.
La semana comienza con el anuncio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Cifras de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2012, revelan que solo 32.9 por ciento del parque vehicular en México cuenta con un seguro de automóvil pese a que hasta febrero de este año, el país reporta aproximado de 25 millones 63 mil 612 vehículos automotores particulares.
La Coordinadora Nacional para la Defensa de la Economía Social advirtieron que la reforma fiscal ha generado el cierre de 40 mil negocios o que cambien de giro o lugar físico, por lo que demandan a los diputados federales que discutan modificaciones en el actual período de sesiones a la reforma hacendaría, es decir antes de septiembre.