Recortan crecimiento a 3.08% en 2015
Los analistas del sector privado recortaron el pronóstico de crecimiento económico de 3.29 a 3.08% para 2015, informó el Banco de México (Banxico).
Información útil para la toma de decisiones
Los analistas del sector privado recortaron el pronóstico de crecimiento económico de 3.29 a 3.08% para 2015, informó el Banco de México (Banxico).
La Secretaría de Energía (Sener) publicó una Norma Oficial Mexicana (NOM) relacionada con los requerimientos de seguridad radiológica que deben ser observados en los implantes permanentes de material radiactivo con fines terapéuticos.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) realiza del pasado día 2 y hasta el 27 de marzo la Encuesta Intercensal 2015, con el propósito de actualizar las estadísticas sociodemográficas en el periodo comprendido entre los censos de 2010 y 2020.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dio a conocer en el DOF que inició el procedimiento a fin de determinar la probable existencia de agentes económicos con poder sustancial en el o los mercados de redes de telecomunicaciones que presten servicios de voz, datos o video, a nivel nacional, estatal, regional y/o local, radicado bajo el número de expediente AI/DC-001-2015.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) destacó la seguridad jurídica que ofrece el nuevo Reglamento de la Ley de Navegación y Comercio Marítimo a los participantes de este sector.
El consumo privado en México se redujo un 0.5 por ciento en diciembre con respecto al mes anterior, mermado principalmente por un menor gasto en bienes de origen importado, evidenciando la debilidad de la demanda interna de la segunda economía
El Secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, estimó que durante el 2015 se perderán alrededor de 250 mil empleos en todo el país, debido a la caída en los precios del petróleo, el recorte al gasto público anunciado hace algunas semanas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la contracción en algunas áreas de la economía.