Pierde Pemex en 2016 14 mil 300 mdd
La petrolera Pemex anunció una pérdida neta equivalente a 14.300 millones de dólares en 2016, muy inferior a la del año anterior gracias, explicó, a sus políticas de "austeridad" y "eficiencia" en el gasto.
Información útil para la toma de decisiones
La petrolera Pemex anunció una pérdida neta equivalente a 14.300 millones de dólares en 2016, muy inferior a la del año anterior gracias, explicó, a sus políticas de "austeridad" y "eficiencia" en el gasto.
La economía de México crece y lo hace a un ritmo superior al mostrado por otros países, tanto emergentes como desarrollados, gracias a la combinación de políticas macroeconómicas y la instrumentación de las reformas, lo que ha contribuido a elevar su capacidad de resistencia frente a choques externos, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
En el marco de la Política Nacional de Vivienda del Gobierno de la República, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) contribuyó a disminuir el rezago habitacional en un 2.6 por ciento, lo que permitió que más familias adquirieran una casa digna, informó su Vocal Ejecutivo Luis Antonio Godina Herrera.
El gobierno mexicano trabaja en alternativas de envío o disposición de remesas, en caso de que se concreten las amenazas del gobierno de Estados Unidos sobre estos flujos hacia el país, informó el director general del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) Virgilio Andrade Martínez.
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, destacó la importancia de compartir con los empresarios la estrategia de México frente a la redefinición del TLCAN para generar tranquilidad en la expectativa de los mercados y de las inversiones.
Durante 2016, 71 mil 058 automóviles asegurados fueron robados en el país, cifra que representa un incremento del 14.1 por ciento con respecto al periodo de enero a diciembre de 2015, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Ante la política migratoria del presidente de Estados Unidos y la posible aplicación de políticas migratorias más radicales, el presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Mario Di Costanzo dijo en entrevista con El Punto Crítico que trabaja en coordinación con instituciones como el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) y algunas dependencias del sector hacendario, a fin de realizar un plan que permita brindar apoyo a los connacionales para proteger su patrimonio y de ser necesario transferirlo a su lugar de origen.