Refuerzan Frontera: van contra fentanilo y armas

México, 05 de febrero de 2025 ::: El operativo Frontera Norte, que permitió el acuerdo entre los gobiernos de México

y Estados Unidos para evitar el alza arancelaria entre ambas naciones, dio inicio.

Desde ayer por la mañana comenzó el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, cuya finalidad es detener el tráfico de fentanilo, frenar el paso de armas desde Estados Unidos y garantizar los derechos de los migrantes.
La Presidenta Claudia Sheinbaum dejó en claro que esta movilización no impactará en otras áreas del país. De hecho, aseguró que beneficiará a ambas naciones.
“No estamos descubiertos; se trata de una reorientación”, dijo la Mandataria, quien añadió que el objetivo de los oficiales es vigilar las aduanas para que no pasen drogas y además fortalecerán la seguridad en las carreteras. “Nos ayudan también a nosotros. Es un acuerdo también benéfico para México”. 
Según datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, más de 100 mil personas mueren al año por sobredosis de drogas, principalmente por fentanilo. Y para Estados Unidos, esa droga proviene de México.
La administración de Trump, con la que eventualmente sostendrán diálogos en materia de seguridad y comercio, se ha comprometido a evitar que las armas que se fabrican en Estados Unidos lleguen a manos de los cárteles mexicanos.
De hecho, la tregua arancelaria incluye reducir la circulación de armamento, en un contexto en donde miles de asesinatos se cometen en México cada año, y la mayoría de ellos son con armas ilegales.
En ese sentido, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, reveló que un informe del Departamento de Justicia reconoce que entran 200 mil armas anuales a México, y tres cuartas partes de ellas provienen, precisamente, de Estados Unidos.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que el blindaje de la frontera norte no afectará la seguridad en otras entidades, sobre todo en las que están en el sur del país.
Tras el arranque del operativo, la Presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con líderes empresariales, a quienes agradeció el apoyo mostrado en fechas recientes.
Además, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, calificó como “histórico” el acuerdo logrado por la Presidenta de México con Donald Trump.
Dijo que no hubo subordinación y que Sheinbaum Pardo “dio una cátedra de diplomacia que el mundo entero ha reconocido”.
A su vez, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reconoció que no existe la garantía de que en 30 días más, el magnate republicano imponga los aranceles a las exportaciones mexicanas, pero confió en que este lapso será suficiente para negociar, convencer y salir adelante. 
“No las hay. Lo que hay es el espacio de tiempo para que nosotros lo aprovechemos y lo vamos a aprovechar. Vamos a salir adelante, así como hace dos días decían ‘es imposible’, ya ven que es posible y así será dentro de 30 días”, garantizó.
El pacto para poner pausa al incremento en aranceles inició ayer. La Iniciativa Privada y los gobernadores del país aplaudieron la negociación de la Presidenta.

Follow Us on Social

Most Read