Ciudad de México, México, 9 de octubre de 2025 ::: El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero,
confirmó ayer que Hernán Bermúdez Requena, presunto líder del grupo criminal La Barredora vinculado al Cártel Nueva Generación (CNG), mantiene “vínculos muy claros con la delincuencia organizada”, tras su reciente detención y extradición desde Paraguay.
Durante la conferencia de prensa presidencial, Gertz Manero explicó que la investigación federal se derivó de un caso iniciado en 2024 por extorsión a gasolineros en el estado de Tabasco. “Logramos establecer ya vínculos muy claros con delincuencia organizada”, señaló, en referencia a la labor conjunta entre la Fiscalía General de la República (FGR) y autoridades locales.
El fiscal detalló que la investigación original fue abierta por la Fiscalía de Tabasco por delitos del fuero común. Posteriormente, el caso permitió la emisión de órdenes de aprehensión contra Bermúdez y varios de sus colaboradores, lo que motivó la intervención de la FGR para localizarlo fuera del país.
“Se hizo un trabajo muy minucioso, se obtuvo la ficha roja y, con apoyo de inteligencia de la Secretaría de Seguridad, se pudo establecer con las autoridades de Paraguay la presencia de este individuo”, explicó Gertz Manero. El exfuncionario tabasqueño fue localizado en Paraguay y trasladado a México, donde se cumplimentó la orden de aprehensión local.
El fiscal destacó que la investigación federal se fortaleció gracias a información proporcionada por dos personas cercanas a Bermúdez: una de ellas ya procesada y otra que se acogió a un criterio de oportunidad. “Una de ellas ya está procesada federalmente, está en la cárcel, y la otra nos ha dado una serie de informaciones que han sido muy valiosas”, precisó. Según Gertz, la orden de aprehensión federal contra Bermúdez ya fue emitida y está pendiente de ejecución una vez concluyan las diligencias locales.
Bermúdez ha sido señalado por su presunta participación en la extorsión y el control de estaciones de servicio en Tabasco, así como por actividades vinculadas al narcomenudeo y a La Barredora, célula criminal conectada con el CNG, uno de los seis carteles mexicanos que Estados Unidos designó como terroristas en febrero pasado.
Gertz Manero aseguró que el caso “va por muy buen camino” y que el Ministerio Público Federal espera la audiencia intermedia del proceso local para robustecer la acusación de carácter federal. “Esta persona se negó a declarar ante la autoridad local”, agregó el fiscal. “Pero su defensa tendrá que responder a todas las imputaciones, lo cual nos permitirá fortalecer nuestro proyecto federal”.
La trayectoria criminal de Bermúdez Requena, de acuerdo con información de inteligencia, se remonta a 1999, e incluye un posible arresto en 2006 por la ejecución de un ganadero. Su captura se realizó el pasado 13 de septiembre en una vivienda lujosa ubicada en un barrio cerrado de Mariano Roque Alonso, en Asunción, Paraguay.
A pesar de las acusaciones y su detención, el gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ha indicado que Bermúdez Requena continúa siendo miembro de dicha organización política y no será expulsado hasta que exista una sentencia firme.
La detención y extradición del presunto líder de La Barredora refleja la coordinación entre las autoridades mexicanas y paraguayas, así como la importancia de la inteligencia criminal en la localización de objetivos de alto perfil. La FGR mantiene la investigación abierta y busca consolidar la vinculación de Bermúdez con redes delictivas nacionales, mientras prepara la acusación federal definitiva.