Falsea gobierno cifras de empleo: Antorcha

torxc

ACATLÁN, Puebla. El problema del desempleo es grave. El cinco por ciento de desempleo que el gobierno calcula es falso; lo dicen economistas con cifras en la mano: que el desempleo en México anda rondando el 40 por ciento del total de la gente en edad de trabajo.

El líder nacional de Antorcha Campesina, Aquiles Córdova Morán, señaló lo anterior frente a más de 10 mil campesinos que se congregaron para festejar el XXII Aniversario de Antorcha en este municipio.

Es necesario, dijo, “que el gobierno se ponga a crear los empleos que hacen falta; si el gobierno dice que no puede, porque la empresa privada es la encargada de crear los empleos, entonces que el gobierno obligue a la empresa privada a crear empleos bien pagados para los más necesitados”.

Durante el XXII Aniversario de la llegada de la organización social al municipio mixteco, los Grupos Culturales Nacionales del Movimiento Antorchista presentaron bailes de Jalisco, Huasteca y Veracruz, además de canciones y poesías.

Acompañado por el líder de la organización en Puebla, Juan Manuel Celis Aguirre; el dirigente en la mixteca, Eleusis Córdova, y el diputado federal antorchista, Lisandro Campos, Córdova Morán felicitó a los antorchistas mixtecos por lo que han logrado durante 22 años de luchan en favor de los pueblos. “Muchos mixtecos tienen lotes, viviendas, agua potable, drenaje, buena calidad en la medicina y educación, y esto es resultado del trabajo que ha venido desarrollando el antorchismo mixteco”.

Para Aquiles Córdova, fundador de la organización social, es imperante que el gobierno reoriente el presupuesto de más de tres billones de pesos que se ejercen como gasto social “porque con el recurso que el gobierno tiene se le puede dar vivienda a los 45 millones de mexicanos que no cuentan con ella.

También se le puede dar alimento de calidad a quienes sufren pobreza alimentaria, medicina de calidad gratuita a todo aquel que lo necesite, así como lo marca la Constitución Política de nuestro país”.

“En el país hay dinero, y entonces, ¿por qué hay tanta pobreza? ¿Por qué no hay vivienda? ¿Por qué hay hambre? Porque el gasto social del gobierno está orientado a las clases altas, y lo que yo digo es que se pueden reorientar a las clases bajas”.

“Es necesaria otra política nacional, otro modo de gobernar, y otro modo de gastar el dinero de la república, hay que modificar la política económica y social, y eso sólo puede hacer el gobierno, y con el dinero del pueblo se puede atacar estos grandes problemas del país”.

Sin embargo, el líder de la organización social más importante de la mixteca poblana y el país es realista y afirma contundente: “La pobreza se va acabar cuando desde el gobierno del país se ejerza una política a favor de los que menos tienen, y esto va a llegar cuando los pobres no unamos y llevemos a la presidencia de la república a un verdadero político nacido de las filas del pueblo trabajador”.

Entre los asistentes, se encontraba el presidente municipal de Tecomatlán, ManuelMelchor Merino Muñiz, un municipio que ha sido gobernado por Antorcha, y que actualmente es modelo de desarrollo debido a que, a gracias a la gestión y lucha organizada de los campesinos pobres, este año logró ejercer un presupuesto de más de 80 millones de pesos, además de los 150más que actualmente se invierten en la ampliación del Hospital Integral de Tecomatlán y la Casa de Cultural.

Follow Us on Social

Most Read