Agenda Económica 02-11-2015
Del 2 al 6 de noviembre se esperan reportes importantes en materia financiera en México, como el informe del tercer trimestre del Banco de México (Banxico) y el de las remesas familiares al mes de septiembre.
Información útil para la toma de decisiones
Del 2 al 6 de noviembre se esperan reportes importantes en materia financiera en México, como el informe del tercer trimestre del Banco de México (Banxico) y el de las remesas familiares al mes de septiembre.
A tan solo setenta días de que se cumpla el plazo establecido en la reciente Reforma Constitucional de Telecomunicaciones y Radiodifusión para que ocurra el cese de las señales analógicas y se dé lugar a la transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT), el Senado de la República se encuentra debatiendo la posibilidad de postergar dicha transformación. La justificación de los senadores se centra en que el llamado apagón analógico provocaría la desconexión de millones de mexicanos que quedarían sin acceso al contenido televisivo.
Con miles de meridanos y visitantes nacionales y extranjeros que se dieron cita para honrar una de las tradiciones más arraigadas entre los yucatecos, hoy se llevó al cabo la edición 2015 del “Paseo de las Ánimas”, que encabezó el alcalde Mauricio Vila Dosal, acompañado de su esposa María Eugenia Ortiz Abraham, presidenta del DIF.
El próximo lunes 2 de noviembre podría ser día feriado para docentes y alumnos de educación básica, pese a que no está marcado como tal en el calendario, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de un comunicado.
El subprocurador de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República (PGR), Eber Omar Betanzos Torres, informó que el relanzamiento de la investigación por los hechos de Iguala está detenida, ya que aún no está conformado el grupo
La Secretaría de Energía (Sener) afirmó que en breve se concluirá el diagnóstico que junto con el Banco Mundial llevan a cabo sobre las ciudades que pueden aprovechar de manera sustentable la energía para el alumbrado público.
Ante la sorpresa de todos el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, revivió el debate del uso de la marihuana tanto para consumo controlado como para uso medicinal planteado por varios especialistas pediátricos y dijo que la ciudad de México ya está lista para actuar sí es que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprueba la permisividad del uso de esta droga.