Rescataría Caja Popular cooperativas en quiebra
Caja Popular Mexicana aseguró que está dispuesta a rescatar a cooperativas que estén en quiebra, para ayudar a los ahorradores de esas instituciones, pero siempre y cuando no afecte sus finanzas.
Información útil para la toma de decisiones
Caja Popular Mexicana aseguró que está dispuesta a rescatar a cooperativas que estén en quiebra, para ayudar a los ahorradores de esas instituciones, pero siempre y cuando no afecte sus finanzas.
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, acordó con gobernadores, en el marco de la reunión de la Conago, iniciar el mecanismo de Coordinación Estatal el 4 de noviembre próximo en Campeche, con los
El Senado recibió este martes el paquete fiscal, y fue turnado a las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos, donde empezará la discusión a favor y en contra sobre mantener el impuesto a las bebidas azucaradas en sus términos o de reducirlo, como se propone en el proyecto, señaló el senador Roberto Gil Zuarth, presidente de la Mesa Directiva del Senado.
Diputados de la Comisión de Recursos Hidráulicos se pronunciaron por trabajar en una Ley General de Aguas que tome en cuenta los contrastes y necesidades de todas las regiones del país y enfatice el carácter de derecho humano al líquido vital, ya que, señalaron, el marco normativo actual atraviesa un rezago que impide su adecuada administración y eficiente distribución.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) afirmó que el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) progresa en tiempo y forma, y en su desarrollo participan las empresas de ingeniería más competentes del país y del mundo.
El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) calificó como insuficientes las disposiciones fiscales para 2016, pues no alientan la inversión ni la generación de empleos, y tampoco hacen más equitativo el esquema fiscal
Con críticas y oposición de diputados del Movimiento de Regeneración Nacional, la Cámara de Diputados aprobó, con 358 votos a favor, 88 en contra y 23 abstenciones, el primer dictamen del Paquete Económico 2016, que dispone que el 70 por ciento de los remanentes del Banco de México se destinen a amortizar la deuda pública contratada en ejercicios anteriores o a reducir el monto del financiamiento necesario para cubrir el déficit fiscal.