Reconoce Alicia Bárcena que el Tren Maya afectó cenotes

Ciudad de México, México, 7 de octubre de 2025 ::: La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena,

reconoció que el proyecto del Tren Maya ha afectado cuerpos de agua y cenotes en la Península de Yucatán. La funcionaria señaló que, si bien el gobierno busca el desarrollo, también debe haber un compromiso con la remediación ambiental en la zona.

 Durante su comparecencia ante las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Cambio Climático y Sostenibilidad de la Cámara de Diputados, Bárcena explicó que un grupo interinstitucional -integrado por la Semarnat, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y el Tren Maya- se reúne semanalmente para revisar los permisos ambientales, así como las medidas de mitigación pendientes.
“Lo que hemos hecho es evaluar todos los permisos que tiene el Tren Maya, los que tiene y los que no tiene, para que se regularice la obra. Regularizar la obra del Tren Maya significa ponerle una serie de condicionantes de impacto ambiental, es decir, criterios o acciones impuestas para mitigar o prevenir daños al medio ambiente”, explicó la funcionaria.
Bárcena señaló que el Gobierno ha identificado la necesidad de fortalecer la vigilancia y la restauración de zonas dañadas por la construcción del tren, una de las obras prioritarias del actual sexenio. Afirmó que se han cuantificado las áreas de reforestación necesarias para compensar los efectos de la deforestación ocasionada por el desarrollo del proyecto ferroviario.
“Estamos trabajando para regularizar las obras realizadas en materia de impacto ambiental -que representan el 45% del cambio de uso de suelo- y para lograr que se cumplan el 95% de las condicionantes ambientales impuestas”, agrego.
La titular de la Semarnat reconoció ante los legisladores que, en el Tramo 5, que atraviesa la zona de cenotes entre Playa del Carmen y Tulum, se detectaron afectaciones directas a ocho cavernas y cuerpos de agua subterráneos. Dijo que se ha instruido realizar trabajos de limpieza y retiro del concreto vertido durante la construcción.
“Sí estamos muy conscientes de que en el Tramo 5 ha habido una afectación a las ocho cavernas y cenotes que ahí se encuentran. Hemos estado trabajando para que se hagan los trabajos de limpieza y retiro del concreto. Cada semana nos reunimos para revisar los avances”, puntualizó.
Bárcena destacó que el Tren Maya, a pesar de su magnitud, “no está exento de cumplir la ley ambiental”, y que su dependencia mantiene una supervisión permanente sobre el cumplimiento de las condicionantes impuestas en materia de impacto ecológico, biodiversidad y cambio de uso de suelo.
Finalmente, la secretaria aseguró que el Gobierno federal busca equilibrar el desarrollo económico y turístico con la preservación de los ecosistemas del sureste, mediante planes de reforestación, conservación de especies y restauración de suelos, aunque reconoció que “los retos son enormes y los daños ya ocasionados requieren seguimiento constante”.

Follow Us on Social

Most Read