Huella ecológica y cálculo de la irracional actividad humana

ecologia-huella

Pensar en lo que le cuesta al planeta mantenernos en su interior es algo que muy pocos hacemos. Todos, en mayor o menor medida estamos agotando los recursos de la Tierra para poder vivir. Las plantas, los animales y los seres humanos necesitamos energía, alimento y agua todos los días.


El impacto que tiene el uso de los recursos, o sea, el consumo de lo que se obtiene de los bosques, el mar, los arrecifes, las selvas, los desiertos y los manglares, por cada persona, ciudad o país para satisfacer las necesidades y luego, para absorber los residuos o los sobrantes de todo lo que deja a su paso el hombre, es lo que se conoce como “huella ecológica”.
Para obtenerla, los valores se clasifican en carbono, alimentación, vivienda, bienes y servicios, y estos permiten conocer la cantidad de planetas necesarios para sostener a la población mundial con su estilo de vida. La huella, representa la zona de la Tierra ecológicamente productiva necesaria para generar los recursos requeridos, además de asimilar los residuos que se generan tras el uso de los mismos. En ella, se deja ver la forma en que es utilizado cada recurso natural por áreas poblacionales descubriendo los efectos dañinos y el tamaño de su basura.
Le gustaría saber ¿de qué manera está afectando su entorno con las actividades que realiza cotidianamente? Existen sencillos cuestionarios en los que contestando sinceramente, usted medirá el impacto que representan sus acciones en el planeta, le invito a ingresar a las siguientes páginas www.wwf.org.mx/wwfmex/he_cuestionario.php , www.myfootprint.org/es/visitor_information/ ,www.miliarium.com/formularios/huellaecologicaa.asp En estos, observara que desde lo que come hasta lo que no desconecta al dormir afecta el ambiente.
La huella ecológica es la herramienta que permite analizar la demanda del hombre de lo que ofrece la naturaleza. Es un tema que debe ser tomado en cuenta y poner en alerta a la población mundial porque al hacer un estudio apropiado, se puede sacar a la luz la irracional explotación de los recursos y pueden ser estudiadas las actividades humanas y las políticas de los gobiernos, donde el impacto en lo económico y lo social es evidenciado.
Hay que poner especial atención en la actividad de cada uno porque la capacidad regenerativa del planeta está siendo rebasada por la acción del hombre. Para lograr revertir el daño ambiental, no basta con tener buenas intensiones es tener la voluntad y verdaderamente cambiar el estilo de vida. La solución de la afectación ecológica está en el quehacer individual.
Punto ambiental: el estilo de vida es el tamaño del daño que el hombre esta ocasionándole a la Tierra. En la explotación y utilización de los recursos de la naturaleza y la cantidad de los desechos se observan los vestigios humanos que acortan la existencia. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Follow Us on Social

Most Read