El periodista de ciencia, un puente entre el conocimiento y la sociedad
· La premiación del Octavo Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica, se llevará a cabo en el Cosmovitral de Toluca mañana a las 11 horas.
Información útil para la toma de decisiones
· La premiación del Octavo Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica, se llevará a cabo en el Cosmovitral de Toluca mañana a las 11 horas.
La innovación es la base del avance del mundo, y los países que han apostado por el desarrollo de la ciencia y la tecnología son ejemplo de ello. México tiene que ir en esa dirección, y por esta razón, debe fortalecerse la relación entre investigadores y empresas, señaló el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Manuel Fermín Villar Rubio.
·San Luis Potosí es la sede del magno encuentro que reúne a instituciones y empresas que realizan actividades de ciencia, tecnología e innovación, e incluye actividades de divulgación científica dirigidas a niños y jóvenes.
El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) reconoció la trayectoria uno de sus fundadores, el Dr. Mario Camberos Castro, quien en mérito a sus destacadas contribuciones a la ciencia y a esta institución, recibió el nombramiento como Profesor Investigador Emérito, en la ceremonia
El gobierno de la Ciudad de México (CDMX) anunció la creación de un Consejo Científico para la Reconstrucción de la Ciudad de México, después de las afectaciones del sismo del 19 de septiembre. Este organismo estará conformado por instituciones académicas y gubernamentales.
• Ante los sismos y las inundaciones es muy clara la necesidad de fortalecer las capacidades científicas y tecnológicas de nuestro país para prevenir, mitigar, obtener información en tiempo real de los eventos y atender a las víctimas. Hacemos un fuerte llamado a la Secretaría de Hacienda y al Congreso de la Unión, para asignar los recursos adecuados en todas estas tareas, señala José Franco.