La nueva generación de científicos
Hasta hace cinco años, la creatividad y entusiasmo de los jóvenes científicos se desperdiciaba, ya que en sus primeros años de carrera se les
Información útil para la toma de decisiones
Hasta hace cinco años, la creatividad y entusiasmo de los jóvenes científicos se desperdiciaba, ya que en sus primeros años de carrera se les
La comunidad científica mexicana debe asumir su compromiso con la sociedad y ofrecer explicaciones sobre la naturaleza de los sismos, emitir recomendaciones que mitiguen y prevengan sus efectos letales, además de desarrollar soluciones tecnológicas para labores de rescate.
Puebla cuenta con un registro aproximado de 300 especies de escarabajos; sin embargo, aún existen zonas que no se han explorado y representan un nicho importante para desarrollar líneas de investigación, consideró la doctora Hortensia Carrillo Ruiz, académica investigadora de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
La Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología nace en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y actualmente cuenta con más de mil 500 instituciones participantes.
• A pesar de las posturas xenofóbicas del presidente de Estados Unidos, jóvenes científicos mexicanos contribuyen todos los días al avance del conocimiento en el país vecino. César Cuevas, es un ejemplo de ello.
Ciudad Victoria, 19 Sep.- Investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realizan un proyecto para identificar un microorganismo causante de enfermedades gastrointestinales en humanos, el cual sería el primer esfuerzo en su tipo en México.
La aplicación de Google Maps proporciona la ubicación de los edificios colapsados por el poderoso sismo de 7.1 que afectó algunas zonas de la Ciudad de México.
Asimismo, destaca que Google activó PersonFinder, herramienta de búsqueda de personas desaparecidas.