La planta de la vida
Su nombre original es Tenochtitlán que significa "fruta de la piedra y de Nuchtli". En 1857 los aztecas lo utilizaron bajo el nombre de nopalli, tomado por los españoles para finalmente saber su nombre actual: Nopal.
Información útil para la toma de decisiones
Su nombre original es Tenochtitlán que significa "fruta de la piedra y de Nuchtli". En 1857 los aztecas lo utilizaron bajo el nombre de nopalli, tomado por los españoles para finalmente saber su nombre actual: Nopal.
Ecatepec, Edomex.- En una zona urbana como Ecatepec donde diariamente la población produce cinco mil 200 toneladas de basura, Adrián Villa de 23 años, habitante del municipio, encontró un área de oportunidad para iniciar la microempresa Ekologic, donde convierten residuos orgánicos en fertilizante natural, que con un año de funcionamiento ha logrado distribuir su producto en 28 estados de la República en más de ocho cadenas departamentales.
Estos primeros cuatro meses han sido sumamente calientes con relación a 2015 y a decir de Carlos Gay, coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM, y responsable del Grupo de Cambio Climático y Radiación Solar del Centro de Ciencias de la Atmósfera, 2016 podría romper récord como el año más caluroso de los últimos años.
Llegó a México nintedanib, el primer tratamiento innovador para pacientes con adenocarcinoma avanzado de pulmón que ha demostrado prolongar la supervivencia global más allá de 12 meses, aún después de un tratamiento previo con quimioterapia. Cabe mencionar que desde hace 10 años no existía una innovación de este tipo.
Una experiencia “infranqueable” para el espectador, es la que promete la exposición “Arqueología: Biología”, que será inaugurada el próximo 28 de mayo el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC).
De acuerdo a la encuesta elaborada por el INEGI, quien más usa internet es la población de entre 15 y 20 años de edad
Inauguran foro en el marco de la celebración del Día Mundial del Internet; resaltan necesidad de generar políticas públicas que impulsen su desarrollo en integración social.
La SCT participará en representación del gobierno mexicano
Un encuentro entre gobiernos en donde se vanzará en la descarbonización del transporte, será la cumbre anual del Foro Internacional de Transporte (IFT) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que se realizará del 18 al 20 de mayo en Leipzig, Alemania, en la que participará la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en representación de México.