Ciencia
Colors: Blue Color

cinvestav

El investigador Alberto Sánchez Hernández, del Departamento de Física del Cinvestav, recibirá el Premio Scopus 2013, por ser uno de los científicos más productivos y citados a nivel internacional de los últimos cinco años en las materias de Física-Matemáticas y Ciencias de la Tierra.

rco-ci

Comprometerse con el medio ambiente, es tomar actitudes que deben cambiar el actual estilo de vida de cada persona y, modificar los hábitos es una cuestión que tiene que ver hasta en las actividades más intimas que se tienen, como al hacer el amor o tener sexo.

astronomia

Una pregunta frecuente que no sabía contestar era ¿Para qué me sirve la astronomía? ¿Para qué quiero saber que hay 200,000 millones de estrellas en la galaxia? Yo guardaba silencio y no podía entender cómo se puede ser tan ajeno al conocimiento, pero quizá me molestaba más no tener una respuesta adecuada.

ciencia-bifidobacterias

Investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) llevan a cabo la caracterización microbiológica, bioquímica y genética de bifidobacterias, cuyo consumo podría prevenir el desarrollo de cirrosis y el cáncer de hígado.

ciencia

Un grupo de cuatro estudiantes inician este domingo su participación en la VII Olimpiada Iberoamericana de Biología, que se concluirá el 7 de septiembre en Río Cuarto, provincia de Córdoba, Argentina.

La Academia Mexicana de Ciencias (AMC) indicó en un comunicado que el propósito es repetir las actuaciones que tuvo México en 2007 y 2011, obtuvo medallas de oro.

ciencia2

 El humano altera de forma continua los ciclos de la naturaleza, como muestran las modificaciones en precipitaciones en el monzón de América del Norte o en aspectos como la sequía, fenómenos que podría afectar aún más al norte de la nación en las próximas décadas.

ciencia

Luego de tener que memorizar los nombres de los 117 elementos de la tabla periódica, los científicos han confirmado uno nuevo.

Investigadores de la Universidad de Lund, en Suecia, lo crearon al estrellar átomos de dos elementos: calcio y americio.

Follow Us on Social

Most Read