El origen de OnlyFans: Cómo una plataforma cambió la industria del contenido digital

El nacimiento de una idea

OnlyFans fue lanzado en 2016 por Tim Stokely, un empresario británico con experiencia en plataformas de contenido para adultos. Su visión era crear un espacio donde los creadores pudieran compartir contenido exclusivo con sus seguidores a cambio de una suscripción mensual. Lo que en un principio parecía un modelo de negocio sencillo terminó por convertirse en una revolución en la economía digital.

Un modelo diferente al resto

A diferencia de plataformas como YouTube, donde los ingresos dependen en gran medida de la publicidad, OnlyFans introdujo un modelo directo: el pago por contenido. Los creadores tienen control total sobre su monetización, fijando sus propios precios y ofreciendo distintos niveles de suscripción. Esta estructura permitió que artistas, entrenadores, chefs, influencers y creadores de contenido de todo tipo encontraran una nueva forma de generar ingresos sin depender de algoritmos o marcas patrocinadoras.

El factor decisivo: La autonomía del creador

Uno de los mayores atractivos de OnlyFans es la independencia que brinda a sus usuarios, ya sea que lo hagan por su cuenta o con ayuda de una agencia de Onlyfans. Desde músicos hasta entrenadores personales, la plataforma les permite monetizar su contenido sin intermediarios. Pero su crecimiento explosivo vino de un sector inesperado: la industria del entretenimiento para adultos. A medida que los trabajadores del sector encontraron en OnlyFans una manera segura y directa de vender su contenido sin depender de terceros, la plataforma se volvió sinónimo de este nicho, aunque su alcance es mucho más amplio.

El boom de OnlyFans en la pandemia

El verdadero punto de inflexión llegó en 2020 con la pandemia de COVID-19. Con millones de personas confinadas en sus casas y la crisis afectando a industrias enteras, muchos creadores buscaron nuevas formas de generar ingresos. OnlyFans se convirtió en la opción ideal: fácil de usar, sin restricciones geográficas y con pagos directos. En cuestión de meses, la plataforma pasó de ser un nicho a una de las principales fuentes de ingresos para miles de creadores alrededor del mundo.

Más allá del contenido para adultos

Si bien el éxito de OnlyFans está ligado en gran medida al contenido exclusivo para adultos, la plataforma ha intentado en varias ocasiones diversificarse. Artistas como Cardi B, Bhad Bhabie y Bella Thorne han - explican en la Agencia Onlyfans - han usado la plataforma como un medio para conectar con sus seguidores de una manera más íntima. También han surgido comunidades dedicadas a la gastronomía, la educación financiera, el fitness y hasta el coaching motivacional.

El presente y futuro de OnlyFans

Hoy en día, OnlyFans sigue evolucionando, explorando nuevas opciones para atraer a creadores fuera del nicho adulto y ofreciendo más herramientas para la monetización. Con la creciente competencia de plataformas como Patreon y Substack, el reto de OnlyFans es demostrar que su modelo es sostenible a largo plazo y que puede seguir siendo una opción viable para todo tipo de creadores.

Lo que es innegable es que la plataforma cambió para siempre la industria del contenido digital, empoderando a los creadores y redefiniendo la manera en que se consume contenido en línea.

Follow Us on Social

Most Read