La red de Superchargers de Tesla siempre ha sido sinónimo de rapidez, eficiencia y comodidad para los conductores
de vehículos eléctricos. Sin embargo, durante años, su uso estuvo restringido exclusivamente a propietarios de coches Tesla. Esto ha cambiado con la decisión de Tesla de abrir parte de su red a vehículos eléctricos de otras marcas, una medida que no solo amplía las opciones de recarga para los usuarios, sino que también podría marcar un antes y un después en la transición hacia una movilidad más sostenible.
En este artículo, explicaremos cómo es el nuevo funcionamiento de los Superchargers abiertos, cuáles son los requisitos técnicos actuales, cómo varían los precios y las velocidades de carga entre vehículos Tesla y no-Tesla, y dónde encontrar puntos de recarga accesibles para todas las marcas en España.
La red de Superchargers abierta a otras marcas
Tesla comenzó a abrir su red de Superchargers a vehículos no pertenecientes a la marca de manera progresiva, comenzando con proyectos piloto en varios países europeos. En el caso de España, esta iniciativa se ha implementado oficialmente, permitiendo que cualquier vehículo eléctrico con conector compatible pueda acceder a la red de carga más eficiente hasta la fecha.
Para utilizar los Superchargers, los propietarios de vehículos no-Tesla deben cumplir ciertos requisitos:
- Compatibilidad técnica: Los coches eléctricos deben contar con un puerto de carga CCS (Sistema de Carga Combinada), que es el estándar utilizado por la mayoría de los fabricantes en Europa. Esto garantiza que el vehículo pueda conectarse correctamente a las estaciones de carga de Tesla.
- Aplicación de Tesla: Es imprescindible descargar la aplicación de Tesla, disponible para iOS y Android. A través de ella, los usuarios pueden localizar Superchargers, gestionar pagos y acceder a detalles sobre la sesión de carga.
Creación de una cuenta: Para realizar la gestión de pagos y facilitar la experiencia, los usuarios deben crear una
Comparativa de precios y velocidades de carga
Una de las preguntas más frecuentes entre los usuarios que quieren usar los Superchargers con vehículos no-Tesla tiene que ver con los costos y la velocidad de carga. Aquí desglosamos cómo se comparan los valores según el tipo de usuario:
Tarifas
- Propietarios de Teslas: Los propietarios de vehículos Tesla continúan disfrutando de tarifas reducidas, un beneficio clave de usar coches de la marca. Algunas unidades Tesla más antiguas incluso tienen acceso gratuito a la red.
- No-Tesla: Los usuarios que cargan vehículos de otras marcas suelen enfrentar tarifas algo más elevadas por kWh. Sin embargo, Tesla también ofrece una opción de suscripción mensual que permite a los dueños de vehículos no-Tesla acceder a tarifas más competitivas y similares a las que disfrutan los usuarios de Tesla.
Por ejemplo, mientras un Tesla Model 3 podría pagar 0,35 €/kWh, un usuario de un vehículo no-Tesla podría pagar 0,45 €/kWh, reduciendo los costos a 0,37 €/kWh con la suscripción mensual.
Velocidades de carga
El sistema de Superchargers es reconocido por su capacidad de carga ultrarrápida, con potencias que alcanzan hasta los 250 kW en los modelos V3. No obstante, el rendimiento puede variar dependiendo de si se conecta un Tesla o un coche de otra marca:
- Coches Tesla: Los vehículos Tesla están diseñados para optimizar su carga en los Superchargers, aprovechando al máximo la capacidad disponible con sesiones que pueden cargar hasta el 80% en 15-25 minutos dependiendo de la batería inicial.
- Vehículos no-Tesla: Los modelos de otras marcas pueden experimentar velocidades ligeramente más bajas, especialmente si sus sistemas de batería no están optimizados para la infraestructura de Tesla. Aun así, los análisis recientes muestran que algunos vehículos de alta gama como el Porsche Taycan o el Hyundai Ioniq 5 logran potencias de carga cercanas a los valores máximos ofrecidos por las estaciones.
Ubicación y disponibilidad en España
Actualmente, Tesla está ampliando significativamente el número de Superchargers "abiertos" a vehículos de todas las marcas, con una concentración notable en Europa occidental. En España, ya hay varias estaciones disponibles que admiten esta funcionalidad.
¿Cómo encontrar Superchargers abiertos en España?
Desde la aplicación de Tesla, es posible localizar estaciones compatibles para vehículos no-Tesla. Al abrir el mapa, simplemente selecciona la opción "Superchargers disponibles para todos los vehículos". Esto mostrará una lista actualizada de ubicaciones.
Principales ubicaciones abiertas:
- Madrid: Estaciones en las afueras para viajes de larga distancia.
- Málaga: Perfecto para turistas y residentes en la Costa del Sol.
- Barcelona: Ubicaciones estratégicas tanto en la ciudad como en puntos clave de tránsito.
- Zaragoza: Ideal para quienes viajan por el corredor noreste al sur.
Tesla prevé integrar aún más cargadores de Tesla en zonas de gran afluencia turística y áreas con un elevado número de conductores eléctricos en los próximos meses.
Disponibilidad y previsión
Para evitar largas esperas en estaciones de alta demanda, Tesla ha implementado actualizaciones en tiempo real dentro de su app para mostrar el nivel de ocupación. También se recomienda planificar las recargas anticipándose a horas pico, especialmente en rutas populares de vacaciones o fines de semana.
¿Es la red de Superchargers una buena opción para propietarios no-Tesla?
Aunque inicialmente diseñada para vehículos Tesla, la apertura de esta red a otras marcas representa un gran avance para la expansión de la infraestructura de carga eléctrica. Los Superchargers destacan por:
- Conexión amplia en rutas principales y secundarias.
- Tiempos de carga reducidos, incluso para modelos no-Tesla.
- Un estándar de calidad y fiabilidad inigualable.
Para conductores no-Tesla, esta es sin duda una oportunidad para disfrutar de la mejor tecnología de recarga rápida disponible, aunque a un costo ligeramente superior. Para quienes viajan con frecuencia o desean mayor libertad para planificar sus trayectos eléctricos, la opción de suscripción mejora significativamente la viabilidad económica.
Descubre cómo aprovechar la red de Superchargers
La decisión de Tesla de abrir su red de Superchargers a otras marcas representa un momento clave en la electrificación global. No importa si conduces un Tesla Model 3 o un Ford Mustang Mach-E, las posibilidades de viajar sin estrés y con acceso a carga ultrarrápida se amplían más que nunca.