Conoce si el SAT podrá acceder a tus redes en tiempo real

Ciudad de México, México, 23 de octubre de 2025 :::Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, rechazó

que exista una "Ley Espía" tras las reformas al Código Fiscal de la Federación. Sin embargo, la ley otorga facultades al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para solicitar acceso en tiempo real a las bases de datos de contribuyentes que ofrecen servicios a través de plataformas digitales, lo que ha generado preocupación sobre la vigilancia y la privacidad en redes sociales.

En sus redes sociales, Godoy acusó que algunos medios, y cuentas "están difundiendo una mentira sobre el Código Fiscal 2026": "Dicen que el SAT podrá revisar en tiempo real lo que haces en tus redes, chat o en cualquier plataforma digital que uses".

Refirió que el subtítulo que están usando es el 3.6, que se llama Revisión en Tiempo Real a las Plataformas Digitales. Mencionó que la reforma obliga a las plataformas digitales, como Uber, Netflix y Mercado Libre, a compartir con el SAT información fiscal para comprobar el debido cumplimiento de sus obligaciones fiscales, "no información personal de los usuarios".

Indicó que por ejemplo, lo que se solicita es información sobre su facturación para asegurar que paguen sus impuestos.

"Es un entendimiento normal y cotidiano que se debe de realizar como en otros muchos países que ya lo hacen, así que no se trata de espiar a nadie ni de revisar tus redes sociales. La medida aplica a las empresas digitales, no a los usuarios", dijo la consejera jurídica al referir que las comunicaciones privadas son inviolables.

"Esta medida no es para espiarte, es para que las empresas digitales comerciales cumplan como lo hacen todos los ciudadanos, los contribuyentes como tú o como yo, que cumplan con sus obligaciones", insistió Godoy.

Follow Us on Social

Most Read