Llegarán a México iPhone 5s y iPhone 5c en noviembre
La multinacional Apple anuncia de manera oficial que sus teléfonos inteligentes iPhone 5s y iPhone 5c llegarán a México, así como a otros 12 países más el próximo 1 de Noviembre.
Información útil para la toma de decisiones
La multinacional Apple anuncia de manera oficial que sus teléfonos inteligentes iPhone 5s y iPhone 5c llegarán a México, así como a otros 12 países más el próximo 1 de Noviembre.
Los pagos móviles a través de smartphones o teléfonos inteligentes representarán el próximo año 28.9 millones de transacciones, comportamiento que impulsará el mercado de los servicios móviles de conectividad y el comercio online a nivel mundial.Los pagos móviles a través de smartphones o teléfonos inteligentes representarán el próximo año 28.9 millones de transacciones, comportamiento que impulsará el mercado de los servicios móviles de conectividad y el comercio online a nivel mundial.
Un malware tipo botnet denominado Win32/Napolar afectó a usuarios de Facebook en Latinoamérica, en especial de Perú, Ecuador y Colombia, informó la firma de soluciones de seguridad Eset.
El virus, detalla la firma, tiene diversos propósitos, entre los que destacan ataques por servicios de Denegación de Servicios (Dos), así como el robo de información de sistemas infectados y se cree que se propaga vía Facebook.
Unos 2.100 millones de personas llegarán a fin de año con algún tipo de suscripción de Internet móvil, a través de redes 3G o 3G+, lo que supone cerca del 30 % de la población mundial y convierte este segmento en el más boyante del sector de las telecomunicaciones, con un crecimiento anual del 40 % desde 2007.
Para garantizar la seguridad de los automovilistas, investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) construyen discos de freno con un diseño geométrico interno que permite una ventilación más eficiente que previene deformaciones, agrietamientos térmicos, fracturas y deterioro o falla prematura.
La empresa chilena Galyleo busca hacer masivo en México y otros países de América Latina un programa computacional de aprendizaje para nivelar las capacidades básicas de los escolares en materia de lectura y matemática.
Cada vez son más los usuarios que sustituyen el uso de computadoras por tabletas o equipos “dos en uno” que ofrecen movilidad, comodidad y funcionalidad para complementar y mejorar la eficiencia de sus actividades.
Por ello, es recomendable informarse antes cuál dispositivo corresponde a las necesidades del consumidor, toda vez que en el mercado existen tabletas de diferentes tamaños, aplicaciones, precios y sistemas operativos, de acuerdo