#MeToo y Meryl Streep protagonizan la apertura del Festival de Cannes

Cannes, 15 de mayo de 2024 ::: La 77 edición de Cannes ayer abrió sus puertas bajo una fuerte agitación del movimiento #MeToo,

mientras los responsables del festival reconocieron que no tienen un plan específico para afrontar eventuales acusaciones que afecten a artistas con películas en la programación.

Por un lado, nueve mujeres han denunciado públicamente de abusos sexuales -incluida una violación a una joven de 15 años-a Alain Sarde, uno de los grandes productores franceses, calificado de “mito” por el delegado general de Cannes, Thierry Frémaux.

Por otro, un centenar de personalidades del mundo del cine, entre ellas Juliette Binoche o Isabelle Adjani, publicaron ayer una tribuna en la que denuncian la inacción de las autoridades frente a las denuncias de abusos sexuales en el séptimo arte.

Y los responsables de Cannes no son contundentes en sus respuestas. En una rueda de prensa celebrada el lunes, en la víspera de la inauguración, deseó tener un festival “sin polémicas” y evitó responder sobre las informaciones aparecidas en algunos medios franceses que alertaba de la inminente publicación de nuevas acusaciones de violencia sexual en el mundo del cine.

Por su parte, la presidenta del festival, la alemana Iris Knobloch, reconoció ayer que no cuentan con un plan concreto para enfrentarse a casos que puedan hacerse públicos durante la celebración de Cannes; y es que desde hace días en algunos medios franceses y en redes sociales circula una lista de diez nombres de directores, productores o actores franceses que estarían implicados en casos de abusos sexuales. Algunos de ellos deberían estar estos días en Cannes para presentar sus últimos trabajos.

Por el momento, la acusación más clara es a Sarde, un productor muy conocido en Francia, que está detrás de títulos como “Mulholland Drive”, de David Lynch, o “El pianista”, de Roman Polanski.

::: Reconocen a Meryl Streep

Aunado a la controversia del #MeToo, el festival también arrancó con la entrega de una Palma de Oro honorífica para Meryl Streep. Con una clamorosa ovación en pie, digna de una auténtica leyenda del cine, la actriz Meryl Streep comentó desde el escenario del Gran Teatro Lumière: “Este premio es único en el mundo del cine y estoy muy honrada de recibirlo”.

Streep, que ha ganado tres veces el Oscar y tiene una cifra récord de 21 nominaciones, ya había sido premiada por el prestigioso festival de la Costa Azul francesa treinta y cinco años atrás, cuando se coronó como mejor actriz por “Evil Angels” (1988).

Cabe señalar que a su paso por la alfombra roja, a sus 74 años, la actriz estadounidense, que el pasado año recibió el Premio Princesa de Asturias de las Artes, demostró nuevamente su sencillez y no paró de mandar besos a los fans que coreaban su nombre.

Follow Us on Social

Most Read