Semana Santa llega a History con programación especial

History presenta una programación especial en conmemoración de Semana Santa,

explorando la tradición cristiana a través de impactantes documentales y producciones destacadas.
En la serie “Los 7 Pecados Capitales” se emitirá el jueves 17, abordando cómo estos conceptos han influido en la brújula moral del mundo moderno desde distintas religiones como el cristianismo, el islam y el judaísmo. Cada episodio, ilustrado con animación CGI, explora la naturaleza del pecado, su virtud contraria y su castigo, además de analizar figuras históricas asociadas con cada uno.
Además, durante el Jueves Santo, a las 13:55 el canal emitirá “La Muerte de Jesús: Una Investigación médica”, un especial documental que examina la crucifixión desde un enfoque científico y forense, desafiando las representaciones tradicionales y preguntándose qué tan viable era, por ejemplo, que un hombre cargará una cruz de más de 175 libras.
El viernes 18, presentará “Francisco: El Jesuita”, miniserie de cuatro partes ganadora del Emmy Internacional en 2016 al Mejor Programa en Idioma Extranjero en Horario Estelar. Esta producción muestra la vida de quien hoy conduce a una Iglesia Católica cuestionada y herida. Reconocido en Argentina por su labor pastoral en las calles y villas, Bergoglio sorprendió al mundo cuando fue elegido Papa en el cónclave de 2013 y asumió el nombre de Francisco, revelando desde el inicio una clara opción por los pobres. Su estilo cercano y austero lo diferenciaron de sus antecesores, al tiempo que introdujo señales de apertura y lanzó una firme cruzada contra la corrupción financiera dentro del Vaticano.
Co-producida por History y Anima Films, dirigida por Matías Gueilburt y protagonizada por Gustavo Yanniello (Bergoglio), Sergio Calvo (Bergoglio joven), Ramiro Boga (Bergoglio niño), Diego Ullua (secretario), Miguel Giangrandi (Carraro), Kevin Schielle (secretario alemán) y Luciano Borges (Padre Pepe), entre otros, “Francisco: El Jesuita” propone una mirada íntima sobre el hombre detrás del Sumo Pontífice. Desde sus días como sacerdote en Argentina, pasando por sus vínculos con amigos y enemigos, su actuación durante la dictadura militar, el trabajo con los más desposeídos, y su rol como obispo y cardenal, hasta su llegada al Vaticano el 13 de marzo de 2013, esta serie reconstruye el camino que lo llevó a convertirse en el líder espiritual de más de mil millones de fieles en el mundo.

 

Follow Us on Social

Most Read