El colectivo Desde los Huesos vuelve con la puesta en escena En el campo de batalla,
una reflexión aguda sobre las consecuencias de la violencia a 20 años de la guerra contra el narcotráfico, y su representación en las artes escénicas. En la grieta entre la impotencia y la urgencia, dos jóvenes actores buscan un lenguaje que les permita nombrar lo que duele.
En el campo de batalla, bajo la dirección de Sergio López Vigueras (Premio de dramaturgia Gerardo Mancebo del Castillo 2017 y Premio ACPT a Mejor Dramaturgia Mexicana 2022), se presentará los viernes a las 20:00 horas, del 24 de octubre al 12 de diciembre en la Sala Novo del Teatro La Capilla (Madrid 13, Coyoacán).
En una sala de ensayos improvisada, dos jóvenes artistas escénicos desarrollan una obra sobre la militarización, la violencia y la desaparición forzada en México. Mientras crean, recuerdan, juegan y confrontan sus propios miedos, su proceso creativo se ve contaminado por las noticias, los silencios impuestos y la amenaza latente de los poderes que operan desde las sombras.
Entre fragmentos sonoros, gestos suspendidos y objetos cargados de memoria, se preguntan si aún es posible hacer teatro sin volverse blanco; si el arte puede, al menos, sostener la pregunta cuando ya no queda respuesta.
Esta es la premisa de la nueva creación del Colectivo Desde los Huesos, En el campo de batalla. Escrita a tres plumas por Alejandra Piastro, Sergio López Vigueras y Federico Zapata; con un lenguaje escénico agudo y mordaz, humor ácido y un juego tonal que va desde la tragedia hasta el absurdo, el colectivo Desde los Huesos pone en cuestión las consecuencias y las implicaciones de la representación de la violencia.
¿Cuál es nuestro campo de batalla? ¿Cómo salir de la indiferencia ante el dolor ajeno? pero también, ¿cómo evitar el morbo? En el campo de batalla surge por la necesidad de hablar sobre la violencia que azota al territorio mexicano, desde una perspectiva que se desprenda del morbo y del voyerismo sin sentido.
A partir de una serie de cuestionamientos se reflexiona activamente sobre el porqué hablamos, como lo hacemos, de la violencia que nos atraviesa a 20 años de una declaración de guerra que encontramos como punto de inflexión para la historia contemporánea.
En el campo de batalla tuvo en 2023 una primera muestra a público a manera de work in progress dentro del Festival de Arte y ciencia El Aleph para posteriormente formar parte de la residencia de creación artística Finestra al Mon con la compañía Teatre Un en Barcelona, España.
Después de dos años de trabajo verá la luz en su versión final en la Sala Novo del Teatro La Capilla (Madrid 13, Coyoacán) los viernes a las 20:00 horas, del 24 de octubre al 12 de diciembre de 2025. Los boletos ya están a la venta en taquilla del recinto y en Boletopolis Eventos - Boletópolis y tienen un precio de 250 pesos, entrada general.
En el campo de batalla es una obra del Colectivo Desde los Huesos interpretada por Alejandra Piastro y Federico Zapata. Dirigidos por Sergio López Vigueras.
Redes sociales:
@Colectivo Desde los huesos
@Teatro La Capilla