Sigue Praga las huellas del escritor Dan Brown

Praga, República Checa, 29 de octubre de 2025 ::: La nueva novela del mundialmente famoso autor de thrillers

Dan Brown está ambientada en Praga. La capital checa espera una avalancha de turistas debido a ello. En la República Checa ya se han vendido 120 mil ejemplares del libro.

 La capital checa, Praga, está ligada al famoso escritor Franz Kafka. Muchos turistas visitan la metrópoli, en el corazón de Europa, por  los libros del autor judío. Sus libros "El proceso" (1925) y "El castillo" (1926) forman parte del canon de la literatura universal.
Recientemente, Praga ha vuelto a causar sensación en el mundo literario. En esta ocasión, la ciudad es el escenario de la nueva novela del autor estadounidense Dan Brown, "El secreto de los secretos", publicada a principios de septiembre de 2025. Tan solo en la República Checa, un país con diez millones de habitantes, se vendieron 120.000 ejemplares en la primera semana.
"Cien mil ejemplares vendidos en solo una semana es realmente un récord. Otros libros atractivos alcanzan esa cifra en un mes, y los best sellers nacionales, en medio año", dice a DW la crítica literaria Jana Podskalska.
"A los checos les encanta el estilo de Brown y su trabajo con los acertijos. Cuando se puso a la venta en el Ayuntamiento de la Ciudad Vieja de Praga, la gente hizo fila desde la noche y la madrugada, algo que solo se había visto últimamente con la venta de los libros de Harry Potter", cuenta.
Sin embargo, Praga no solo es el escenario de la novela, sino que también desempeña un papel importante en el libro: "Cuando tuve en mis manos la primera versión del manuscrito, me quedé realmente sorprendido. Enseguida me di cuenta de que Praga era una de los protagonistas de la historia", relata Petr Onufer, traductor checo del libro, en el podcast Sbaleno.

::: Praga y su relación con Brown

El libro se publicó el 9 de septiembre en cincuenta idiomas. La República Checa fue uno de los primeros países del mundo en los que Dan Brown lo presentó personalmente al público. El autor incluso fue invitado al Castillo de Praga por el presidente Petr Pavel. Y el alcalde de Praga, Bohuslav Svoboda, entregó simbólicamente a Brown la llave de la ciudad.
"Praga es uno de esos lugares en los que, por ejemplo, estás en el puente de Carlos, miras hacia el castillo de Praga y las torres y tienes la sensación de estar en una película de fantasía. Cuesta creer que todo eso sea real. Es precioso", dijo Brown en una entrevista para la televisión checa, y reveló que visitó Praga por primera vez hace casi medio siglo, en 1984. Su nueva novela, "El secreto de los secretos", es su obra más ambiciosa. "Es la más larga, tiene la trama más compleja y el mayor número de personajes", explicó el autor.
En opinión de la mayoría de los críticos checos, el libro es realmente bueno. "Es, sin duda, el libro más ambicioso del autor. En él trabaja con nuevos descubrimientos de la neurociencia. Es relativamente complejo, largo y generoso en lo que respecta a los lugares de Praga", señala la crítica literaria Podskalska.

::: Un libro que atrae a los turistas

Praga y la República Checa se dieron cuenta rápidamente de que un éxito de ventas mundial como este supone una gran oportunidad para reactivar el turismo, que acaba de recuperarse de las pérdidas sufridas durante la pandemia de COVID.
A principios de septiembre, casi al mismo tiempo en que se publicó la novela, se puso en marcha en Praga un programa especial siguiendo las huellas del libro, tanto en checo como en inglés.
"El interés es enorme y estas visitas guiadas por Praga, siguiendo los pasos del libro de Dan Brown, están agotadas con semanas de antelación", explica a DW Klara Janderova, portavoz de Prague City Tourism.
Por su parte, la crítica literaria Podskalska destaca que la novela se desarrolla en un número sorprendente de lugares de Praga, incluso más allá del centro turístico.
"En la historia sobre la inteligencia artificial, las posibilidades del subconsciente humano y las escrituras secretas tradicionales, además de lugares conocidos como el Puente de Carlos o el Castillo de Praga, también se han integrado de forma ingeniosa el [antiguo colegio jesuita] Klementinum, la Villa Petschek o la [fortificación] Bastión XV y el [refugio civil] Folimanka con su búnker nuclear", cuenta Podkalska.
A su vez, Janderova espera otra oleada de interés dentro de dos años, cuando la novela se lleve al cine y, según se ha anunciado, se emita en la plataforma global de streaming Netflix.

Follow Us on Social

Most Read