Presentan “Joyas del cine suizo”
El ciclo “Joyas del cine suizo” se presentará del 8 al 22 de diciembre en la Cineteca Nacional, con un recorrido por la obra de los directores de la época dorada de los años 70 hasta las generaciones contemporáneas.
Información útil para la toma de decisiones
El ciclo “Joyas del cine suizo” se presentará del 8 al 22 de diciembre en la Cineteca Nacional, con un recorrido por la obra de los directores de la época dorada de los años 70 hasta las generaciones contemporáneas.
El quetzal, ave emblemática de Mesoamérica, está al borde de la extinción por la pérdida de su hábitat y la caza, alertó Sofía Solórzano Lujano, investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Una selección de 58 imágenes que Carlos Monsiváis (1938-2010) reunió durante su vida, creación de más de 12 artistas y caricaturistas, será expuesta a partir de mañana en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec, bajo el nombre “Te pareces tanto a mí. Retratos
Una muestra de son jarocho del sur de Veracruz; danzón, poesía popular y artesanías tradicionales de diversas regiones de México conforman la programación del octavo Festival de la Décima Guillermo Cházaro Lagos, que se llevará a cabo este sábado en la Plaza de Santo
Con fotografías provenientes de su acervo, el Museo del Estanquillo montó la exposición “Pasado Venidero. Revisiones de la colección fotográfica de Carlos Monsiváis”, que podrá ser apreciada a partir de mañana y hasta abril del 2016.
La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) cerrará su actividades del 2015 con un Concierto Navideño el próximo domingo 6 de diciembre a las 12:15 en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.
La belleza y calidad estética de la pintura rupestre de Baja California Sur quedó plasmada en un timbre postal, primero en su tipo en la historia de la filatelia nacional, que se prevé recorrerá el mundo en la esquina derecha de miles de paquetes y