Editorial EDIBA 20 AÑOS de éxitos.
Con el slogan editorial EDIBA “La pasión por educar”, celebro vigésimo aniversario, ante la presencia de varios proveedores , funcionarios y periodistas.
Información útil para la toma de decisiones
Con el slogan editorial EDIBA “La pasión por educar”, celebro vigésimo aniversario, ante la presencia de varios proveedores , funcionarios y periodistas.
Miguelángel López y Bernal, también conocido como “El poeta de la radio”, presentó el pasado viernes en la casa de la cultura Alfonso Reyes, su monólogo “El amor es una Quijotada”, una presentación que por medio de poesía lleva a los asistentes a recorrer la historia de un hombre y una mujer, sus encuentros, sus desencuentros; el amor y la soledad compartida.
El día de ayer finalizó la Feria de las Culturas Amigas, en esta quinta edición inaugurada el pasado 25 de mayo, contó con la participación de 82 países que mostraron en sus exhibidores artículos representativos de cada nación, ropa, artesanía, pinturas además de las muestras gastronómicas.
Con la finalidad de ofrecer materiales educativos de calidad a todas las escuelas a través de la colección “Libros del Rincón”, basados en las necesidades de estudiantes y maestros, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Cámara Nacional de la Industria Editorial de México (CANIEM), se comprometieron a trabajar en conjunto en la nueva visión del Programa Nacional de Lectura y Escritura (PNLE).
Recientemente, nuestro país fue el foco de atención internacional al ser reconocidas cinco de sus playas con la certificación Blue Flag o bandera azul.
Blue Flag, es un programa internacional de certificación de playas, marinas y embarcaciones que tiene por objetivo premiar los destinos costeros que han alcanzado la excelencia en la gestión y manejo ambiental; en la calidad de
La Directora General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante Díez, afirmó que la información y el conocimiento se han convertido en una poderosa fuente de riqueza y de progreso sostenible.
Aseguró que sólo las naciones que tengan la capacidad para generar ese conocimiento y utilizarlo en incrementar su competitividad económica, podrán mejorar el nivel de vida de su población y competir con éxito en el ámbito
La Reforma del Estado en materia de comunicación no es un cambio jurídico más para modernizar al Estado mexicano, sino el fundamento central que le da vida a la sociedad, así lo señaló el doctor Javier Esteinou Madrid, del Departamento de Educación y Comunicación de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).