Llamada a la vacunación contra el resurgir de enfermedades ya controladas

España, 28 de abril 2025 ::: La Asociación Española de Vacunología (AEV) insiste en la importancia de la vacunación

ante el resurgir de enfermedades infecciosas ya controladas e incluso eliminadas. Lanza la campaña NoQueremosQueVuelvan.

 Ante los recientes brotes de enfermedades que ya se consideraban controladas, como el sarampión o la rubéola, la AEV lanza a través de las redes sociales la campaña #NoQueremosQueVuelvan sobre la importancia de la vacunación.
La campaña se enmarca en la Semana Mundial de la Inmunización, que se celebra del 24 al 30 de abril.
Los vacunólogos llaman a inmunizarse contra las siguienetes enfermedades:
• El sarampión
• La rubéola
• La difteria
• La polio
• Las paperas
• La varicela

::: ¿Por qué la vacunación en enfermedades ya controladas?

El origen de esta campaña está en el aumento de la incidencia de enfermedades como el sarampión. Solo en los tres primeros meses de 2025, se registran en España más de la mitad de los casos notificados en todo 2024, una cifra que enciende las alarmas de los expertos en salud pública. 
La AEV advierte que alcanzar y mantener coberturas de vacunación elevadas “especialmente superiores al 95 % en el caso del sarampión”  es imprescindible para evitar nuevos brotes. Actualmente, solo seis comunidades autónomas cumplen con este objetivo para las dos dosis recomendadas.
“Necesitamos recuperar la confianza en las vacunas. No solo protegen a quien se vacuna, sino también a quienes no pueden hacerlo por motivos médicos”, subrayan desde la AEV.
Esta llamada a la responsabilidad colectiva cobra especial relevancia ante la aparición de brotes en países como Estados Unidos, Canadá o varios estados europeos.

::: Tendencias frente a enfermedades

#NoQueremosQueVuelvan apela a antiguas modas o tendencias en desuso y que no deben volver, y pone los ejemplos del gotelé o los cardados, para hacer un llamamiento a mantener altas las coberturas de vacunación.

::: Eliminadas y controladas

La campaña también recuerda logros históricos como la primera enfermedad eliminada gracias a las vacunas, la viruela. Que la OMS declaró erradicada desde 1979.
En España, ese es el caso de la rubéola, considerada eliminada desde 2019; y de la polio, de la que no se notifica un caso autóctono desde 1888.
Mientras, la varicela están en descenso en los últimos años gracias a la vacunación.
La AEV recuerda que para no permitir que regresen estas enfermedades ya controladas, e incluso eliminadas y “se hagan virales”, es necesario la vacunación.

::: Cooperación con la vacunación

La Asociación Española de Vacunología anima a otras sociedades científicas, asociaciones médicas y de pacientes a unirse. Y así aumentar el alcance de la campaña y que llegue al mayor número de personas posible.
Esta iniciativa se suma a otras acciones recientes de la AEV para promover la vacunación, como la campaña El mejor plan para este invierno. Vacúnate o los AEV Awards, premios que reconocen proyectos que han contribuido a mejorar las coberturas vacunales. 
En las próximas semanas, además, se otorgan ayudas económicas a asociaciones de pacientes para desarrollar proyectos que fomenten la inmunización.

Follow Us on Social

Most Read