Confirma secretaria de Salud muertes por sarampión en México

Ciudad de México, México, 3 de septiembre de 2025 ::: Ayer, en la conferencia de prensa "La Mañanera del Pueblo",

David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud (SSa), presentó el panorama epidemiológico de sarampión en México. El objetivo es difundir y concientizar a la población sobre la necesidad de vacunarse.

 En el mismo programa preventivo se dio a conocer que se busca aplicar un esquema de vacunación a niños de 6 años, ya que desde la pandemia del COVID-19 se dejó de vacunar a este sector poblacional; asimismo, apuntó que hasta el momento se ha recuperado hasta el 92% de estos.

::: Estrategias de vacunación contra el sarampión en México
Entre las estrategias de vacunación contra el sarampión destacan:
• Instalación de puntos de vacunación fijos y extramuros.
• Atención en centros de salud y hospitales regionales.
• Brigadas móviles (con apoyo de IMSS, ISSSTE, IMSS Bienestar, SEDENA, SEMAR y universidades).
• Apoyo de radios comunitarias.
• Materiales en lenguas indígenas.
• Red de frío asegurada.

::: Se confirman casos de muertes por sarampión en México
En la misma conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Salud confirmó 4 mil 353 casos de sarampión en el país y 17 muertes confirmadas, destacando que más del 95% de los casos están concentrados en el estado de Chihuahua.
"La vacunación es gratuita, es segura y salva millones de vidas". La cobertura de vacunación en México está en el 81.1%; asimismo, destacó que se necesita llegar al 95% de población vacunada.
Enfatizó que, del 1 de enero hasta el 29 de agosto, se han aplicado casi 6 millones de dosis de vacunas, coordinadas por el subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar, Ramiro López Elizalde.

Follow Us on Social

Most Read