Revelan primer gen mutante relacionado con la migraña

20130502-migraña

Investigadores descubrieron el primer gen cuya mutación está asociada con la forma más común de la migraña. Según un estudio publicado en Estados Unidos  esto podría allanar el camino para una mejor comprensión de esta enfermedad de causas desconocidas.

 

 

"Se trata del primer gen descubierto en el que una mutación está relacionada con la forma más común de la migraña", explicó Louis Ptacek, profesor de neurología en la Universidad de California en San Francisco, uno de los principales autores de esta investigación luego añadío que dijo "sólo un número muy pequeño de pacientes con migraña tiene este gen mutante".

Según Ptacek el gen llamado CKIdelta "seguramente no es el único implicado en la migraña, estoy seguro de que otros genes también juegan un papel importante en esto"

Este es un primer paso para comprender la migraña, enfermedad que afecta de 10 a 20 por ciento de la población. Los síntomas típicos de la migraña son un punzante dolor de cabeza y una hipersensibilidad al sonido, el tacto y la luz. La prolongación de los sintomas suele variar de persona a persona.

Este descubrimiento aparece en la revista médica Science Translational Medicine, donde se explica que los investigadores realizaron un estudio genético de dos familias en las que la migraña es común. Encontraron que la mayoría de los miembros enfermos de migraña eran portadores del gen mutante, o eran hijos de padres que tenían este gen. Los autores del estudio encontraron que la mutación del gen CKIdelta afectaba la producción de una proteína llamada quinasa CK2, que desempeña un papel importante en muchas funciones vitales del cerebro y el resto del cuerpo.

"Esto nos dice que esta mutación genética tiene consecuencias bioquímicas reales", dijo Ptacek. "Pero aún hay cosas que desconocemos", explicó.

Follow Us on Social

Most Read