“Sensores de luz en los reptiles” en el MHN
El Museo de Historia Natural (MHN) abrirá sus puertas el domingo 28 de agosto para hablar sobre la forma de alimentarse de las serpientes, las lagartijas, las tortugas y los cocodrilos.
Información útil para la toma de decisiones
El Museo de Historia Natural (MHN) abrirá sus puertas el domingo 28 de agosto para hablar sobre la forma de alimentarse de las serpientes, las lagartijas, las tortugas y los cocodrilos.
@r_labastida
El presidente del Comité Organizador de la Expo Feria Nacional de Viverismo, Enrique Arias, en rueda de prensa en el restaurante Hispala de la colonia Roma mencionó que es necesario elevar el consumo de plantas ornamentales de 10 a 40 dólares en México, aunque lo ideal sería de 90 dólares.
Un total de 110 obras de 40 artistas que retoman desde su particular punto de vista las ilustraciones de la novela “Los de abajo”, de Mariano Azuela (1873-1952), integran la exposición que se presenta en el Salón de la Plástica Mexicana.
Luego de las aseveraciones de que una posible sobredosis de anestesia, causará la muerte de “Bantú”, los resultados de la comparecencia de Tanya Müller, en la asamblea legislativa, arrojaron que el gorila padeció lesiones hepáticas, afectaciones cardiacas y de intestino, colesterol alto y baja producción de espermatozoides.
Desde el pasado 23 y hasta el 28 de agosto en el Museo de Historia y Arte “El Palacio de los Gurza”, se lleva a cabo la Semana de Cine Mexicano en Durango.
A petición de la Federación Canófila Mexicana, la raza de perros Xoloitzcuintle fue declarada “patrimonio e ícono de la Ciudad de México”.
Con el propósito de presentar los nuevos productos y servicios turísticos que ofrece la Ciudad de México, entre ellos el programa “Mis Raíces”, el secretario de Turismo capitalino, Miguel Torruco Marqués, continúa su gira de trabajo por Estados Unidos, nación prioritaria para este sector de la capital.