95 por ciento de los teléfonos Android se pueden hackear
Una reconocida compañía de seguridad móvil descubrió una vulnerabilidad que afecta cerca de 950 millones de teléfonos con el sistema operativo Android alrededor del mundo.
Información útil para la toma de decisiones
Una reconocida compañía de seguridad móvil descubrió una vulnerabilidad que afecta cerca de 950 millones de teléfonos con el sistema operativo Android alrededor del mundo.
El Gobierno de la Ciudad de México, por medio de la Secretaría del Medio Ambiente, Sedema, festejará la Noche de Museos el miércoles 29 de julio, de las 18:00 a las 22:00 horas; todo ello con la última puesta en escena de la
LEO
Tendrás mucho entusiasmo en tu trabajo y hoy vas cogerás con muchas ganas cualquier proyecto nuevo que te propongan y lo llevarás a cabo con
Recientemente tuve la oportunidad de visitar el Museo de Arte Popular donde se exhibe una interesante exposición llamada "La zoología en el arte mexicano". La zoología es la parte de la Biología que se dedica a estudiar a los
La neuróloga adscrita al Hospital de Especialidades del IMSS en Jalisco, María Ingrid Alanís Guevara, afirmó que el uso excesivo de las nuevas tecnologías provoca ansiedad, adicción y desmemoria.
Enoch Gutiérrez Herrera, investigador de la UNAM, desarrolló un sistema de visión sensible ultravioleta (UV) para estudiar por qué algunas heridas como las úlceras en pie diabético tardan en cicatrizar.
El Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL) de la UNAM, puso en marcha el Observatorio de Cambio Climático y Global Costero en Mazatlán, Sinaloa, para analizar el impacto en ecosistemas costeros sensibles en México.